«Entiendo la parte de lo molesto que es usar el tapabocas, porque no nos había sucedido esta situación. Pero será más difícil tener un tubo en la garganta».
Por: Stibaliz RuizUrquijo
Estamos en el momento medular de esta pandemia, he estado pendiente de casos que se han dado muy cercanos a mí, no les ha sido nada fácil, a pesar que la enfermedad no les dio como a otras personas que han tenido que ser ingresadas a un hospital, fue difícil.
Son personas que han tenido todos los cuidados que ya nos sabemos de memoria, y aun así se contagiaron, me pongo a reflexionar; que tan difícil puede ser; usar el cubrebocas, lavarnos las manos, tomar distancia, traer el gel con nosotros, es cómo traer el celular y las llaves del coche siempre con nosotros, eso lo hacemos siempre. Entiendo la parte de lo molesto que es usar el tapabocas, porque no nos había sucedido esta situación. Pero será más difícil tener un tubo en la garganta.
Pero lo que yo pienso, si muchos de nosotros tenemos los cuidados ¿Por qué no nos cuidas? ¿Por qué piensas que eres inmune y no usas tu cubrebocas? Yo me cuido por mi familia y por mí, a mí no me gustaría ser parte de las terribles estadísticas, mucho menos que mi familia lo fuera, porque alguien no se cuidó, o nosotros mismos tuvimos un descuido.
Ahora nos ha llegado el tiempo de cuidarnos al doble, las estadísticas suben, la ocupación hospitalaria esta por los cielos, los fallecimientos. ¿Eso no te hace pensar?, el cuidado está en nosotros; por nuestra salud, por nuestro trabajo, por el trabajo de las personas que viven al día a día y que desgraciadamente esta pandemia les ha exigido o cerrar sus negocios o ya no poder salir a la calle por ser personas vulnerables.
Las autoridades hasta el cansancio nos han pedido, que nos cuidemos, los pocos lugares que han tenido su reapertura, tienen sus protocolos, pero aún y así sigo viendo personas (de más) reunidas, sin cubrebocas, vecinos haciendo fiestas… y las mismas personas vulnerables, gritándoles a los encargados del restaurante que porque no pueden entrar, reclamando, ofendiendo, ¡stop! no los dejan entrar, porque los están cuidando!!!
Todos queremos salir, todos queremos regresar a aquella vida que teníamos, pero no, no será posible, mientras esto vaya aumentando y ahora con más fuerza. Aparte tenemos que tener bien claro, que tendremos, no, que ya tenemos una nueva forma de vida, sí, yo también extraño los abrazos de mis seres queridos, el café con un amigo, el cine, el sentirme sin miedo. Libre, podríamos decir.
Leí por ahí “Cuídate como si TODO EL MUNDO tuviera el VIRUS Cuida a TODO EL MUNDO, como si TÚ lo tuvieras.” y así tal cual debemos de pensar, aún escucho gente incrédula “no existe el virus” “yo no me voy a contagiar” “son inventos”, NO, el virus está y más fuerte que nunca.
La incertidumbre de saber que lo puedes tener, es terrible, comienzan a salir todos los miedos, las angustias, la angustia de pensar que lo tengas y que seas una cadena de contagio, es desesperante, impotente.
Estamos a tiempo de tomar un buen rumbo, de bajar estadísticas, te dejo de tarea pensar: ¿Cuánto te puedes gastar en una fiesta y cuanto te gastarías en un hospital? ¿Vale la pena gastar dinero, que aparte tenemos que cuidar lo que tenemos, en una reunión, en una fiesta? Para después lamentarnos de algo que no queremos…
Te insisto usa el cubrebocas, tu gel, lávate las manos, es como una especie de compañerismo lo que tenemos que comenzar a implementar entre nosotros mismos. Cada vez que no te pongas el cubrebocas, piensa que el que está enfrente de ti puede estar contagiado, o peor aún puedes ser tú el contagiado, ahorita todos corremos ese riesgo.
Si, este tema lo leemos y escuchamos todos los días, pero tenemos que tener más conciencia, que no la tenemos fácil, que debemos ser más estrictos con nosotros mismos.
ruiz.urquijoopinion@gmail.com