MORENA SE DESMORONA, QUIEN JUEGA CON LDDO, RESBALA TARDE O TEMPRANO, QUE NO LLEGUE LA VIOLENCIA ELECTORAL, ¿LOS ÚLTIMOS SERÁN LOS PRIMEROS?
Por: El Visor
MORENA SE DESMORONA
La toma de poder que un grupo de priistas, quienes no han renunciado al PRI pero juegan en su contra, hicieron desde hace meses de Morena, o más bien por encima de Morena, esta perjudicando a la coalición Juntos Haremos Historia más allá de lo que pudieran hacer sus adversarios.
Esta es la lectura que propios y extraños, sean simpatizantes o no del proyecto político que impulsa la candidatura al gobierno de la alcaldesa con licencia de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, ven tras evaluar los resultados de las primeras tres semanas de la campaña electoral.
De haber empezado como la favorita en las intenciones del voto, según encuestadoras serias no pagadas por partidos políticos o candidatos, la coalición ha sufrido serios reveses que le han afectado y de manera seria, a grado tal que sus estrategas de marketing electoral deberán de replantear antes de que sea tarde enmendar la plana.
Vamos por pasos: Morena, o más bien el equipo de Flores Carrales sigue enfrentándose de manera interna y externa con los grupos y militantes que fueron desplazados por expriistas y expanistas, quienes, como ya se ha dicho hasta el cansancio, de las posiciones más importantes en disputa, desde las candidaturas a alcaldías, primeras regidurías y sindicaturas, diputaciones locales, sin olvidar las posiciones en las diputaciones plurinominales al congreso local.
El daño esta hecho ya, y eso molesta y provocará, como ya se sabe, divisiones, fugas de militantes y posibles traiciones.
Prueba de ello es la renuncia de Josefina Villarreal a la candidatura a la alcaldía de San Nicolás, y de Brenda Velázquez a la diputación por el distrito local 11, más el de una aspirante a regidora en el planilla de la coalición por la presidencia municipal de Apodaca, todas ellas por la falta de apoyos económicos para sus campañas, pero sobre todo, por el ninguneo y malos tratos de que han sido objeto.
Y eso apenas a unos días de que fueron avaladas sus candidaturas por la Comisión Estatal Electoral, más las que se acumulen en los próximos días y semanas.
QUIEN JUEGA CON LDDO, RESBALA TARDE O TEMPRANO
Los señalamientos de Flores Carrales contra Adrián de la Garza y Francisco Cienfuegos de que se enriquecieron supuestamente comprando a bajo precio terrenos donde se pretendió alguna vez construir un centro penitenciario en el municipio de Mina, han sido la bandera que durante tres días pretendió enarbolar, para denunciar la corrupción de los políticos del viejo sistema político.
Sin embargo, al revirar el ataque el equipo del candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León involucrando a Flores Carrales con una red internacional de prostitución y explotación sexual, dejó entrever la posibilidad de que hay más tela de donde cortar sobre la trayectoria de su oponente.
Por ello, la aspirante a ocupar el cargo que aun ostenta Jaime Rodríguez Calderón, prefirió no declarar ante la prensa este jueves y cancelar el anuncio de un programa integral de movilidad para personas de la tercera edad.
Prefirió aventar la piedra al avispero y evitó asumir nuevas consecuencias de sus dichos y actos.
Pero son estas decisiones erróneas las que le demeritan puntos y le causan daños a su imagen pública ante los potenciales electores no cautivos por ideologías o colores partidistas.
QUE NO LLEGUE LA VIOLENCIA ELECTORAL
La muerte de Mayco Fabián Tapia Quiñones, candidato a diputado local del distrito 1 de Fuerza Por México en Nuevo León, ocurrida en un asalto, enlutó las campañas políticas en la entidad.
De acuerdo a las autoridades, Tapia Quiñones recibió un balazo al defender a una mujer comerciante que era asaltada en un mercado ubicado en la avenida Cabezada, en su cruce con calle Medular, en la colonia Barrio Santa Isabel, en Monterrey.
Por ello, el candidato a gobernador de Nuevo León, Emilio Jacques, y la presidenta de Fuerza por México, Frida Mayela Peña, exigieron que se investigue el asesinato del su compañero político, para descartar cualquier indicio de que sea por temas político electorales, como ocurre ya en otros estados.
La intención de todos los partidos, candidato y autoridades, debe ser evitar que la violencia electoral sea un constante.
Frida Mayela Peña, presidenta estatal de Fuerza por México, pidió a la Fiscalía General del Estado, dar con los responsables del asesinato, a la par de pedir más seguridad para todos sus candidatos ante el Gobierno del Estado y ante la Comisión Estatal Electoral.
UN VIOLENTO EN EL EQUIPO DE VÍCTOR FUENTES
Tal vez él no lo sabe, pero Víctor Fuentes Solís integró a su campaña por la alcaldía de Monterrey a César Cuéllar, ¿y quién es él?, se preguntará usted, pues es quien en febrero de 2019 amenazó de muerte con un machete a Francisco Javier Flores Maldonado, cuando ambos militaban en el PRD.
En días pasados Cuellar, quien dijo ser dirigente del PRD en Monterrey, anunció que cientos de perredistas se sumaban con su apoyo a la candidatura de Fuentes Solís y a la coalición Juntos Haremos Historia por Nuevo León.
La dirigencia estatal del Partido del Sol Azteca confirmó que Cuéllar dejó de militar en el PRD desde hace más de seis meses y quien está denunciado por el uso de la violencia física y verbal.
El lunes César Cuellar anunció que llevará con su gente unos 14 mil votos al aspirante a alcalde de Monterrey por la coalición que forman Morena, PT, Panal y PVEM.
Aparentemente desde el interior de Morena, le habrían explicado a Víctor Fuentes de los riesgos que significa tener en su equipo al ex perredista y ex priista, por el carácter conflictivo que presenta al grado de llegar a la violencia.
En febrero de 2019 a través de un video en Facebook, César Cuéllar, amenazó verbalmente, machete en mano a su compañero y ex candidato por el Distrito 1, Francisco Javier Flores Maldonado.
Cuéllar ya había sido acusado de violencia política ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) en las elecciones extraordinarias de 2018 en Monterrey.
En esas fechas la entonces candidata perredista, Ana Villalpando, aseguró que por redes sociales recibió amenazas ella y su familia por parte de Cuéllar, Rubén Mario Garza Morales, representante ante la Comisión Estatal Electoral y Eustacio Valero, candidato a regidor.
Por cierto, en un contrasentido de esos que sólo ocurren en la política, hoy el senador con licencia anunciará en el parque Alamey, ubicado en Juan Zuazua y Dolores Ladrón de Guevara en la colonia Del Norte, su compromiso número 7, el cual es la construcción, en caso de ganar la alcaldía, de tres albergues para mujeres víctimas de violencia.
¿LOS ÚLTIMOS SERÁN LOS PRIMEROS?
Este viernes sesionará de manera extraordinaria el Consejo General de la Comisión Estatal Electoral a partir de las 11:00 horas.
Entre los varios puntos a tratar, además del proyecto de acuerdo del Consejo General relativo a la designación por sustitución de integrantes de la Comisión Municipal Electoral de Melchor Ocampo, por fin, se aprobará las solicitudes de registro de candidaturas para diputaciones Locales, presentadas por el partido Encuentro Solidario.
Y aun falta que les resuelvan al PES en otra sesión las candidaturas a las alcaldías, por lo que pues prácticamente perderán casi un mes de actividades de campaña.
Pero lo más interesante de la sesión será la discusión del Proyecto de acuerdo del Consejo General de la Comisión Estatal Electoral relativo a la emisión de los Lineamientos para la organización de debates durante el proceso electoral 2020-2021.
Se deberán definir los días en que debatirán los nueve candidatos a la gubernatura, así como las fechas en que lo harán los aspirantes a las alcaldías y quienes contiendan para diputaciones locales.
Las fechas tentativas de los debates serían a mediados del mes de mayo, aunque existía el criterio de que el encuentro de los aspirantes a la gubernatura se diera en dos partes, quesque por la pandemia, el primero con los cuatro con mayores posibilidades de ganar, es decir, Adrián de la Garza, Clara Luz Flores, Samuel García y Fernando Larrazabal, dejando a los otros tres fuera, la tentativa fallo.
Así que estarán en el mismo foro, quizás por única vez en este proceso electoral los candidatod de Juntos Haremos Historia en Nuevo León (Morena, PT, Panal y PVEM), Vamos Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD); PAN y Movimiento Ciudadano, con Carolina Garza, del Partido Encuentro Solidario; Daney Siller, de Redes Sociales Progresistas, y Emilio Jaques Rivera candidato por el partido Fuerza por México (FXM).