octubre 14, 2025 3:42 am
Home > EDITORIAL > VISIÓN POLÍTICA

Por: El Visor
TERMINA LUNA DE MIEL EN MANDOS NACIONALES DE MORENA
Aunque no se quiera reconocer, a poco más de dos meses y media la ausencia de Andrés Manuel López Obrador ya se nota y de fea manera al interior del Movimiento de Regeneración Nacional, en donde sus principales figuras exhiben sus miserias al sol.
Y todo por el cochino dinero, como dicen las abuelas en el rancho.
El recorte de 280 millones de pesos que le aplicó la Cámara de Diputados a la Cámara de Senadores en el presupuesto de gastos para el 2025, caló hondo en el ánimo del coordinador Adán Augusto López, ex secretario de Gobernación y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, quien se fue duro y con todo hacia Ricardo Monreal, líder de la bancada guinda, acusándolo de tener proveedores favoritos para desviar dinero público con contratos amañados.
El pleito que detonó este fin de semana no pudo ser controlado por Luisa María Alcalde, ex secretaria de gobernación y ahora presidenta nacional del partido, quien sencillamente carece de la capacidad de dialogo, de respeto y sobre todo, liderazgo, lo cual sin duda dañara su control sobre los diversos grupos o tribus morenistas.
Este tipo de crisis no hubieran sucedido al interior de Morena durante la era hegemónica de López Obrador, ya que hubiera impuesto orden y control sobre los bandos en disputa, evitando así el desgaste innecesario del partido.
La más perjudicada sin duda es la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que queda evidenciado también que la pregonada armonía morenista, y la solvencia moral e incorruptible de sus líderes camarales solo es una falacia, palabrería vil pues.
Y no parece que haya forma de resolverlo.
DIPUTADOS YA NO CONFIARÁN EN EL GOBERNADOR PARA REANUDARÁN DIALOGO
Por enésima ocasión, el gobernador Samuel García ordenó a la Tesorería General de Nuevo León remitir la información que soliciten los diputados locales para que se apruebe el Presupuesto 2025, en una clara búsqueda del diálogo con el Congreso.
Aunque argumenta que se cumplió con la presentación del Paquete Fiscal 2025 el 20 de noviembre, así como ajustes y desistimientos de normas que generaron inquietudes, principalmente, de los grupos legislativos del PRI, PAN y PRD, el mandatario pretende convencer a panistas y priistas que hay condiciones para que esta semana se apruebe su proyecto de ingresos y egresos.
“El Gobierno del Estado no suspende ninguna comunicación, y apoyará al Congreso para que se llegue a consensos en la toma de decisiones en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025 y seguiremos atentos a las decisiones que tomen los diputados”, aseguró el Estado en un comunicado de prensa.
Eso sí, el Ejecutivo estatal no especificó si pudiera realizarse otra reunión entre las coordinaciones y la Tesorería, sin embargo, se espera que los legisladores informen esta semana si habría un cuarto diálogo.
“Respetuoso de la decisión del Congreso, el gobernador del Estado, Samuel García, instruyó esta mañana al secretario de Finanzas y tesorero general del Estado, Carlos Garza, a fin de que ponga a disposición del Congreso aquella información que se requiera para que dote de seguridad el Paquete Fiscal 2025 e informe al Consejo Nuevo León de los distintos escenarios posibles ante la incertidumbre de la aprobación del Paquete Fiscal”, finalizaron.
Este sábado, la Secretaría de Igualdad acusó que tras las declaraciones de las diputadas en el tema de que presuntamente no habría presupuesto para 2025, suspendieron la convocatoria de Apoyo para la Inversión Social Anual 2025 que permitiría fortalecer las acciones que realizan las organizaciones de la sociedad civil.
“Nos reuniremos con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, a fin de buscar esquemas que no interrumpan los recursos para las organizaciones de la sociedad civil y hacemos un atento llamado al Congreso, a fin de que no se afecte a los organismos que coadyuvan con el Gobierno a trabajar por el bien de la sociedad de Nuevo León y que son parte fundamental para la construcción de condiciones de igualdad y mejora de la vida todos los neoloneses”, señalaron.
Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, declaró que se retiraban de la mesa de diálogo, ante el veto que remitió el Ejecutivo estatal en el tema de elevar las participaciones del 20 al 25 por ciento a los municipios.

You may also like
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA