LA DERROTA DEL GOBERNADOR Y LA REVANCHA PRIAN, CAMBIOS EN LA BANCADA DE MC, CON LUIS DONALDO COLOSIO COMO GANON, FAROL DE LA CALLE OSCURIDAD DEL ISSSTELEÓN,
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
LA DERROTA DEL GOBERNADOR Y LA REVANCHA PRIAN
Más duró la pelea del Canelo contra el ruso que lo derrotó, que el pleito callejero que se aventó el gobernador Samuel García y sus diputados de Movimiento Ciudadano contra los diputados del PAN y PRI locales. Al final, el perdedor fue el mandatario quien tuvo que pedir esquina, clamar ayuda y recular ante los embates de lo que él llama la Vieja Política.
El novel mandatario después de blandir las hachas y pintarse los colores de guerra, tuvo que solicitar la intervención de ex gobernadores panistas y priistas, para que mediaran con los legisladores, apoyarse en las viejas mañas de negociador de César Garza Villarreal alcalde apodaquese, y ceder espacios que él y sus legisladores naranjas clamaban como cotos de poder propios.
La cesión de la dirección de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica a un ex colaborador de Rodrigo Medina y Jaime Rodríguez, Bernardo González, quien para muchos pareciera un experto en casi todo por ocupar en pocos años muchos puestos públicos claves, como si fuera un apagafuegos, dejó debilitado al mandatario a la par de exhibir su poca capacidad para resolver las mismas crisis políticas que él generó.
Habrá ahora que esperar cuánto tiempo esta tregua.
CAMBIOS EN LA BANCADA DE MC, CON LUIS DONALDO COLOSIO COMO GANON
Eduardo Gaona, coordinador de los diputados de la bancada naranja en el congreso local, tiene sus días contados. Emecista de nuevo cuño, es decir, apenas tiene dos años como militante y es amigo personal de Samuel García, ya quedó desfasado al carecer de los tamaños y capacidad para negociar, entiéndase presionar, con los coordinadores de las fracciones de mayoría, PAN y PRI.
Y al no ser Héctor García García, ex priista y ahora emecista, de las confianzas y simpatías de Carlos de la Fuente y menos de Heriberto Treviño, a quien le dejó tirada la curul para irse con la Ola Naranja, el inquilino del Palacio de Gobierno tendrá que buscar un nuevo coordinador.
Sólo quedan de dos sopas: Sandra Pámanes y Tabita Ortiz, ambas afines al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, quien desde las gradas presenció en el último mes lso enfrentamientos que sostuvo su compañero y amigo Samuel con el fiscal, con los empresarios, con los alcaldes, con los diputados y con un largo etcétera que son todos los ciudadanos afectados por el aumento del Metro y el agua, y los cortes del suministro del vital líquido un día sí y otro, y otro y hasta varias semanas más.
Será cuestión de esperar a que se decida el cambio de coordinador por una coordinadora, pero de que Gaona se va, se va.
FAROL DE LA CALLE OSCURIDAD DEL ISSSTELEÓN
A principios de este 2022, el gobernador lanzó con bombo y platillo un programa para que en Nuevo León se reforzara la atención de los niños y niñas afectados con cáncer y otras enfermedades terminales, además de que las mujeres que padecieran estas enfermedades también tendría la atención médica y los tratamientos necesarios para mejorar su salud y calidad de vida.
Sin embargo, así como pregonó que ya no habría estos problemas de salud por la falta de recursos económicos por parte del Estado, en una crítica abierta hacia el gobierno federal y el IMSS; García Sepúlveda cerró los ojos, y olvidó atender a los de casa, es decir, a los empleados del gobierno estatal y sus familiares, que padecen de cáncer y leucemia y otras enfermedades crónicas.
Desde el mes de noviembre, pero más acentuado desde enero, hay desabasto de medicamentos y otros insumos necesarios para atender a los pacientes crónicos en las clínicas y hospitales del Isssteleon y en el servicio médico de los burócratas sindicalizados, y no se diga en la clínica de los maestros de la Sección 50.
La razón es muy simple: los nuevos directivos se han negado a negociar con laboratorios médicos proveedores de los medicamentos no solo de alta especialidad, sino del cuadro básico de atención, quesque bajo el argumento de que los precios que les dan son excesivos, cuando son los del mercado, pero más peligroso y criminal, es que buscan contratos y convenios a modo de sus intereses personales, lo que es un crimen en perjuicio de los pacientes.
A cuenta gotas llegan los tratamientos para el cáncer, y a cuenta gotas los controlan, lo que afecta la atención de muchos pacientes poniéndolos en riesgo de muerte. Nada sirven los reclamos ni las amenazas, mucho menos la desesperación de familiares de los pacientes, para poder hacer entender a los directivos del Isssteleón del daño que generan.
La indolencia impera en el Nuevo Niuevo León. Sí a sí trata a los de casa…