LA REPARTICION DE DINEROS, SIGUE CEE ACÉFALA, RECONOCIMIENTO, PERREDISTAS SE SUBEN AL BARCO NARANJA.
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
LA REPARTICION DE DINEROS
Si no cambian los planes, el martes o quizás el miércoles el tesorero Carlos Garza estará en el Congreso de Nuevo León, para presentarles a los diputados los proyectos de Ley de ingresos y Egresos para el 2022, en los cuales se afinarán los detalles sobre los gastos que ejercerá la administración del gobernador Samuel García Sepúlveda.
De entrada no habrá sorpresas. Es decir, no hay mucho dinero que repartir ya que como se sabe, la austeridad república del gobierno federal impactara las finanzas estatales. NI obra pública ni proyectos suntuosos, sólo se paliará pues la crisis derivada de seis años de desaceleración económica, y acentuada en los últimos dos por el Covid 19
Habrá eso sí, ajustes en los derechos y servicios que se aplican en control vehicular, expedición de licencias, refrendos entre otros, además, se prevé ajustar el cobro de peaje en las red estatal de autopistas.
El aumento en las tarifas de agua y drenaje quedó descartado desde hace varias semanas, aunque sí estuvo contemplado. Se detuvo debido a las quejas de miles de usuarios por cobros excesivos, abusivos e ilegales, aunado al cúmulo de denuncias sobre corrupción y malos manejos administrativos que dio a conocer el propio mandatario.
Es decir, la corrupción dejó algo bueno.
Habrá que esperar a conocer a detalle cómo se repartirá el presupuesto entre las nuevas dependencias, cómo crece la nómina con nuevos funcionarios y sus colaboradores, y cuáles son los programas sociales nuevos que implantará el recién estrenado gobierno, y aquellos que desaparecen.
SIGUE CEE ACÉFALA
Sorprendente fue la decisión de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales (OPL) del Instituto Nacional Electoral (INE), de declarar desierta la convocatoria para elegir a quien ocupará la presidencia del Consejo Estatal Electoral de Nuevo León.
Esa Comisión aprobó en lo general las propuestas de designación para ocupar 15 presidencias y 34 consejerías de autoridades electorales en 26 entidades, y sólo dejó pendientes para esta semana a Nuevo León, Veracruz y Tabasco, los cuales tomará la decisión en pleno del Consejo General del INE esta semana.
La Consejera Dania Ravel Cuevas, presidenta de la Comisión de Vinculación con OPL, dijo que las y los consejeros del Instituto consideraron que no se encontró un perfil idóneo para el desempeño del presidente de la CEE nuevoleonesa, pese a que hubo una docena de candidaturas.
RECONOCIMIENTO
Mientras el INE busca un excelente perfil para designar a quien dirija la CEE por los próximos cuatro años, su ex presidente Mario Garza Castillo empieza a recibir los reconocimientos que se merece tras sacar adelante dos elecciones de gobernador, entre otras.
Los diputados integrantes de la septuagésima legislatura del Congreso de Nuevo León recibirán al ex consejero presidente, para darle un público reconocimiento a su labor.
Garza Castillo, quien es licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Maestro en Ciencias Políticas y Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de París, Panteón Sorbona, ocupó el cargo desde el 2014 al 2021.
Durante este periodo coordinó las elecciones de dos gobernadores, el independiente Jaime Rodríguez Calderón en el 2015 y, en el 2021, la de Samuel García Sepúlveda de Movimiento Ciudadano, así como las renovaciones de ayuntamientos y legislaturas al Congreso local en los años 2015, 2018 y 2021, así como consultas populares y la vinculación con procesos federales.
PERREDISTAS SE SUBEN AL BARCO NARANJA
Movimiento Ciudadano quiere dar la pelea en la elección extraordinaria de General Zuazua, y ya logró dividir a parte de la coalición Vamos Fuerte por Nuevo León, que integran el PRI y PRD que postuló de nuevo a Jorge Luis Martínez Gutiérrez, como su candidato a la alcaldía.
Perredistas que presumen tener apoyo ciudadano como Jorge Trejo, ex candidato del PRD en el proceso electoral del 2018, Margarita Sánchez ex candidata a regidora del PRD en el proceso electoral del 2015 y Jesús Guerra, ex presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD en Zuazua, ya apoyan a abiertamente a Nancy Escoto, abanderada de MC.
Los perredistas anunciaron que abandonaban la coalición con el PRI, la cual afectó su votación al grado de casi hacerlos desaparecer del mapa electoral, y ahora pues, buscan acomodo en el partido naranja, que anda en busca de militantes hasta debajo de los escombros de otros partidos.
La pelea en Zuazua, como se los adelantó El Visor, es entre la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, que antes postuló y llevo a ganar al ex alcalde Pedro Ángel Martínez Martínez, a quien le anularon su reelección porque cometió actos ilegales en campaña y durante la jornada de votación.
La alianza formada por Morena, PT, Panal y Partido Verde se juega el todo por el todo con la postulación de Alma Rosa Montemayor Martínez, y pretende obtener más de los 4 mil 172 votos (27 por ciento) que obtuvo el defenestrado Pedro Ángel Martínez.
Con la retirada de Redes Progresistas cuyo candidato Mario Alberto Escoto García, quien quedó en segundo lugar con 3 mil 563 votos (23.81 por ciento), y el abandono en que el PAN tiene a su postulada Martha Adriana Torres Manzo, la cual logró ubicarse en tercer sitio con 2 mil 366 sufragios a favor (15.81 por ciento).
MC tiene cifradas esperanzas en que, dividiendo a sus oponentes, ganara la alcaldía de Zuazua en la persona de Nancy Olinda Gutiérrez Arrambide, y más cuando se pretende presumir que la candidata cuenta con todo el apoyo del nuevo inquilino del Palacio de Gobierno estatal