EL MIEDO NO ANDA EN BURRO Y NACE EL TUMOR
Por: El Visor
Luego de la polémica que enfrentó hacia el interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), donde la rebelión de diversas tribus perjudicó lo que sería su lanzamiento como única precandidata a la gubernatura, Clara Luz Flores Carrales llega a este día para su presentación formal como abanderada del Partido del Trabajo.
En punto de las 13 horas vía Zoom, el Consejo estatal colegiado del PT, que preside su eterno líder Alberto Anaya Gutiérrez y una docena más de dirigentes petistas, formalizarán la nominación de la alcaldesa con licencia de General Escobedo, como su abandera para los comicios gubernamentales de junio del año próximo.
Aunque es mero trámite mediático, porque será una conferencia de prensa virtual, el PT tiene que formalizar su adhesión a la nominación de Flores Carrales para que no quede duda de con quién están sus querencias y su proyecto político de supervivencia más allá del 2021.
Además, se podrá cimentar la presentación de Santiago González, quien ya fue postulado a la gubernatura en 1997, diputado local y ahora federal, como quien será el candidato petista a la alcaldía de Monterrey.
La presentación como candidata del Partido Verde Ecologista de México y del Partido Nueva Alianza se prevé sean, también de manera virtual, el lunes 28 y el miércoles 30 de diciembre, respectivamente.
PASAN LA PRUEBA PRIISTAS
Ya se sabía de antemano, pero hay que cubrir las formas y aparentar que todo es conforme a la legalidad y costumbres partidistas.
La Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional validó los registros de casi 90 priistas, incluidos simpatizantes que buscan ser candidatos a cargos de elección, para darle continuidad a la convocatoria nacional rumbo a los comicios del.2021.
Eso sí, se desechó a una veintena de priistas que se apuntaron sin el consenso de los grupos políticos internos.
En los predictamenes procedentes para presidencias municipales de la zona metropolitana de Monterrey se validó el registro por Monterrey de Francisco Reynaldo Cienfuegos Martínez; en Apodaca de César Garza Villarreal; para Guadalupe de María Cristina Díaz Salazar y en Juárez de Francisco Héctor Treviño Cantú.
También se aprobó para Santiago a David De la Peña Marroquín; para Pesquería, Jesús Salvador Guajardo Quiroga; Santa Catarina, Ramiro Ayala Garza; García, María Goreti Chavarría Carbajal, mientras que en General Escobedo, se aprobó a Margarita Martínez López y Gabriela Fernanda Escamilla Chiado.
El único predictamen improcedente fue el de Luz María Flores Guarnero, para la alcaldía de Juárez-
Como acuerdo de la Comisión Política Permanente se aprobó para presidencias municipales de la zona conurbada en el caso de San Pedro Garza García, a Silvia Magdalena Martínez Ponce, y en San Nicolás a Flor Ivon Sánchez Véliz
Asimismo, se emitió la convocatoria para la selección y postulación de la candidatura a la diputación del distrito local 16 por el principio de la mayoría relativa, por lo que se convocó fecha de registro de precandidaturas el lunes 28 de diciembre.
En los predictamenes procedentes para presidencias municipales de la zona norte y sur de Nuevo León se aprobó los de Aramberri, Abasolo, Agualeguas, Allende, de Eva Patricia Salazar Marroquín, quien busca la reelección.
A la par de Anáhuac, Bustamante, Cadereyta Jiménez, Cerralvo, China, Doctor Arroyo, Doctor Coss, Doctor González, Galeana, General Bravo, General Terán, General. Treviño, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Lampazos de Naranjo.
En el municipio de Linares hay tres precandidatas Verónica Rodríguez de la Fuente, Blanca Esthela Armendáriz Rodríguez y María Ilda Rodríguez Tijerina.
En Los Herreras tienen a Daria Gloria Benavides Benavides y Marín, Gary Alejandro Ceballos Elizondo; Mier y Noriega, Claudia Yaneth Bernal García; Mina, Edgar Candelario Molina Elizondo; Montemorelos, Miguel Ángel Salazar Rangel; Parás, Blanca Dalia Canales Gómez, Rayones, Brit Guadalupe Gaona Cortes, Sabinas Hidalgo, María Elisa Vázquez Pérez, Vallecillo, Ludivina Guzmán Vázquez, y Villaldama, Gerardo César Guerrero Sepúlveda.
Otros predictamen improcedente a una presidencia municipal fueron la de Hualahuises con Hipólito Rosales Sepúlveda, y por acuerdos de la comisión política permanente de simpatizantes se aprobó en General Zaragoza a Mentor Torres de León y en Los Aldamas a Jesús Osvaldo Benavides Méndez.
En lo referente a candidaturas a diputaciones locales se aprobó para el distrito uno a Ivonne Liliana Álvarez García, dos, Ricardo Canavati Hadjopulos; tres, Gabriela Govea López; seis, Alhinna Vargas García, siete, José Filiberto Flores Elizondo, diez, Rosa Morales Tijerina; trece, Héctor García García; 14, José Torres Durón; 17, Alicia Maribel Villalon González; 18, Adrián Gerardo Garza Chavarria; 22, Julio César Cantú González; 24, Jesús Aguilar Hernández, 25, María de los Ángeles Martínez Galindo y 26, Javier Caballero Gaona.
NACE TUMOR
Se formalizó en la Ciudad de México la creación de la coalición Va por México integrada por el PAN, PRD y PRI, en un acuerdo que hace un sexenio se veía imposible, increíble e hilarante, por lo contrastante de los actores políticos que lo integran por ser enemigos en procesos electorales.
Vaya, en la elección del año 2000 y la siguiente del 2006, con Vicente Fox y Felipe Calderón como candidatos que ganaron la presidencia de México, gobernadores y sectores del PRI integraron el TUCAN, Todos Unidos Contra Acción, que era el enemigo a vencer al no representar ni Cuauhtémoc Cárdenas ni Andrés Manuel López Obrador como abanderados del Sol Azteca, rivales electorales de peligro.
Ahora, en vísperas de las elecciones federales intermedias y las presidenciales del 2024 más cerca de lo que parecen, surge esta antinatural coalición político-ideológica, pero pragmática por los intereses que buscan.
Así nace el TUMOR, Todos Unidos por Temor a Morena, que buscará postular candidatos únicos bajo las banderas perredistas, panistas y priistas en 180 distritos electorales el partido del presidente López Obrador ganó en el 2018 y donde podría refrendar el próximo año.
Sin duda, Marko Cortez, Jesús Zambrano y Alejandro Moreno pueden agradecerle a la 4T el haber permitido que se coaliguen.