Tras presentar al ex-panista Felipe de Jesús Cantú como coordinador estratégico de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León para la Alcaldía de Monterrey, Víctor Fuentes exigió «piso parejo» para todos los candidatos.
“Estamos como ustedes saben, desde hace unos días exigiendo que haya desde el principio una elección limpia en Monterrey, que todas las autoridades se aboquen y se dediquen a garantizar los principios más elementales de una elección, que es una competencia limpia, pareja, equitativa e igualitaria, algo que después de 15 días de que ya prácticamente arrancaron las campañas, no vemos”, declaró Fuentes Solís.
Esto, luego de que la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León no ha emitido el registro de Víctor Fuentes Solís como candidato a la Alcaldía de Monterrey.
“Así es que yo le agradezco muchísimo a Felipe que nos honre con su presencia y con aceptar el coordinar estratégicamente el esfuerzo Monterrey”, declaró.
Cantú Rodríguez se mostró inconforme con la forma en que las autoridades electorales llevan el proceso actual, pues aseguró, no hay piso parejo en el arranque de campañas.
“Hasta este momento para nosotros es relevantísimo que las autoridades actúen con apego a la Ley y no inventar cada vez nuevos criterios que se apartan del objetivo de la legalidad”, apuntó Cantú.
Fuentes Solís recordó que la Constitución Federal establece que cualquier modificación en materia electoral tiene que hacerse 90 días antes de que arranque el proceso y que ni el Senado de la República puede hacer los cambios que recientemente realizó la autoridad electoral local, faltando sólo unos días para el arranque de las campañas.
“Porque los criterios que tomaron fueron el 21 de febrero, ya muy a destiempo, y en tercer lugar, es la verdad algo completamente aberrante que te tengan que registrar todas las planillas simultáneamente, y que si hay una carencia, una deficiencia en alguna, no se puedan registrar las demás”, acusó Fuentes Solís.
Las modificaciones parecen estar diseñadas para aplazar la posibilidad de contender de algunos candidatos, agregó, y con ello, no generar principios de igualdad y de equidad, mismos que deben ser garantizados por las autoridades electorales.
“Precisamente lo que se debe de garantizar, y más en un proceso electoral, es la equidad y la igualdad; son principios universales de cualquier elección en el mundo”, dijo.