junio 1, 2023 11:26 pm
Home > Local > VIABLE QUE UNA MUJER DIRIJA LA FACDYCS DE LA UANL

VIABLE QUE UNA MUJER DIRIJA LA FACDYCS DE LA UANL

Diputados de diversas fracciones partidistas en el Congreso consideran viable que en la próxima elección de titular de la dirección de la Facultad de Derecho y Criminología (FACDYC), sea electa una mujer para ocupar el cargo.

Legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano señalan que las condiciones están dadas para que una mujer pueda ser electa vía democrática para ocupar el máximo cargo de una de las facultades más grande y antigua de la Máxima Casa de Estudios.

La doctora MInerva Margarita Martínez Garza es la primera catedrática en manifestar que aspira a contender como candidata en el proceso interno de renovación de la dirección, en cuanto se emitida la convocatoria por parte de la Junta de Gobierno de la UANL.

Eduardo Gaona, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, dijo que es viable la participación de una catedrática en las elecciones, para competir en igual de circunstancias con oponentes varones, dejando la decisión a la voluntad de la mayoría estudiantil y docente.

“Soy respetuoso de la vida institucional y autonomía de la Universidad, pero en toda práctica democrática ya se la Universidad y el estado es necesario abrir las puertas para todas las personas que quieran contender y no bloquear a los aspirante que deseen participar.

“Hay capacidad de las mujeres, lo han demostrado aquí en el Legislativo y como maestras, investigadores en la propia UANL. Por lo que debe de haber claridad en todo proceso democrático, lo consideró como exalumno y maestro que soy de esa institución”, declaró Gaona.

Esta institución, que surgió primero como colegio de abogados y después fue pilar para crear lo que hoy es Autónoma de Nuevo León, cuenta con 13 mil 993 estudiantes siendo el 60 por ciento mujeres, mientras que el 50 por ciento de la planta de 815 catedráticos es femenino.

Mauro Guerra Villarreal, diputado panista señala que la participación en la próxima elección debe garantizarse que sea democrática “para que puedan participar todos los hombres y mujeres que lo deseen en igual de condiciones, y que sean los estudiantes y los maestros que voten en este proceso los que tomen la decisión final”.

El presidente de la mesa directiva del Congreso añadió que “Si en este momento para la Facultad el mejor perfil es el de una mujer, ojala y eso piensen la mayoría de los alumnos y profesores, para bien de la institución y la Universidad”,

         Ana González, diputada del Partido Revolucionario Institucional indico que como en el Congreso y otras instituciones se ha dado la paridad de género, es tiempo en que en la Facultad de Derecho y Criminología pueda presentarse, vía elecciones, la presencia de una mujer en un puesto de dirección.

“La instancia es de que se dé la paridad de género. No pedimos que las mujeres tengan más puestos o nombramientos que los hombres. Lo que pedimos es que sean las mismas condiciones de transparencia y de igual entre los hombres y mujeres”, refirió la priista.

Las diputadas emecistas Consuelo Gálvez Contreras e Iraís Reyes de la Torre también coincidieron en la viabilidad de que quien ocupe la dirección de la Facultad de Derecho sea una mujer que demuestre la capacidad y experiencia suficiente para elevar la calidad de la formación de los futuros profesionistas.

“La mujer ha ido abriéndose camino, ganando terreno en todos los ámbitos de la sociedad. Espero que en estas próximas elecciones sean realmente democráticas y se tome en cuenta el voto de cada persona y que no sea manipulada su decisión, para que esta comunidad estudiantil y académica pueda decir que tiene una mujer como directora”, comentó Gálvez Contreras.

“Creo que es el momento de que una mujer asuma el cargo de dirección, felicitó a quienes han hecho un muy buen trabajo al frente de esa Facultad. Pero estamos en una nueva era y es tiempo de darle la oportunidad a una mujer”, declaró por su parte Reyes Torres.

“Sería un parteaguas para las abogadas también, porque así como es difícil tener una posición directiva en una facultad también lo es dentro del sector público y de la iniciativa. Creo que la Universidad mandaría un buen mensaje de congruencia de seleccionarse a una mujer para estar al frente de la Facultad de Derecho”, añadió la diputada de MC.

You may also like
ANALIZA CONGRESO COMODATO PARA ESTADIO DE TIGRES
IMPARTIRÁ UANL MATERIA DE TRANSPARENCIA
SALDRÁ FLORIAN THAUVIN LLEGA NICOLÁS IBAÑEZ
TIGRES GOLEA 4 – 1 AL PACHUCA