Mario Alberto Palacios
Aunque un sector reducido de la población se opone a que magistrados y jueces sea electos de manera directa por los ciudadanos, el proyecto de Reforma al Poder Judicial será aprobado en el mes de septiembre, señaló Gerardo Fernández Noroña.
El senador electo y aun diputado federal por el Partido del Trabajo señaló que al contar con mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y en el Senado, Morena y sus aliados legislativos sacarán adelante la propuesta presidencial, lo cual permitirá mejorar el sistema de impartición de justicia en México.
En conferencia de prensa en la cual fue acompañado por el también senador electo Waldo Fernández, el legislador petista aseguró la Cuarta Transformación fue apoyada de manera importante por los mexicanos, el pasado 2 de junio, al votar por la primera mujer presidenta en la historia y porque la izquierda sea predominante en el Poder Legislativo.
Agradeció a la ciudadanía por la confianza en estas elecciones donde ahora tendrán una gran representación proporcional, pese a las reglas electorales impuestas por el PRI y PAN, a quienes ahora les duele haberlas establecido.
“Priistas y panistas se oponen a la reforma al Poder Judicial, por lo que hacen lo posible por desacreditar el proyecto, el cual cuando se aplique les hará perder privilegios e influencia en Poder Judicial.
Previo a participar en una asamblea informativa sobre la reforma al Poder Judicial, Fernández Noroña detalló frente a reporteros que, en el año 2025 se daría la primera parte en la elección de jueces y magistrados, aunque todavía esta a discusión si se programa para el 2027 otro segundo proceso.
Expuso que la administración del presidente López Obrador se han aprobado seis de 18 iniciativas de reformas constitucionales, aunque en el caso de la planteada al Poder Judicial, se prevé la aprueben los integrantes de la siguiente Legislatura, esperan aprobarla en septiembre y que el presidente firme su decreto de publicación.