marzo 27, 2023 11:13 pm
Home > Local > RECONSTRUYEN ESPECIALISTAS DEL IMSS, LABIO HENDIDO A BEBÉ EN CIRUGÍA INTRAPARTO

RECONSTRUYEN ESPECIALISTAS DEL IMSS, LABIO HENDIDO A BEBÉ EN CIRUGÍA INTRAPARTO

Especialistas en Perinatología y cirugía plástica reconstructiva pediátrica del Centro Médico “La Raza” del IMSS realizaron una operación de labio hendido en un bebé justo en el momento de nacer.

 

El procedimiento, denominado intraparto, es un aspecto innovador dentro del Instituto pues esto le permite al recién nacido iniciar oportunamente su alimentación con un impacto positivo en su desarrollo.

 

El IMSS ha realizado, hasta el momento 40 operaciones similares, todas de manera exitosa y el objetivo de la cirugía es abordar la deformidad anatómica, funcional y cosmética del labio hendido de forma inmediata. La reparación incluye la formación de un labio superior de tamaño apropiado para la succión y la reparación primaria de la deformidad nasal.

 

El jefe del Departamento de Perinatología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Edgar Mendoza Reyes explicó que el diagnóstico se realiza en el control prenatal mediante ultrasonido entre la semana 18 a 22 de gestación.

 

Explicó que la cirugía para corregir el defecto anatómico se realiza en el momento del nacimiento, extrayéndose parcialmente al feto para mantener la circulación placentaria (materno–fetal), por lo cual permanece una parte de su cuerpo dentro del útero de la madre durante el procedimiento.

 

“Una vez reparado el defecto en un tiempo promedio de 25 minutos, se extrae completamente al recién nacido, se pinza y corta el cordón umbilical y se entrega al Servicio de Neonatología para su vigilancia postquirúrgica”, señaló.

 

Por su parte el jefe del Departamento de Perinatología de la UMAE, Edgar Mendoza Reyes destacó que “Si nosotros no efectuamos la reparación del labio en el momento del nacimiento, el procedimiento se hubiera tenido que realizar a los tres meses de vida; periodo en el cual el bebé tiene muchas dificultades para alimentarse, nutrirse, ganar peso y mantener una hemoglobina aceptable”.

 

Posterior a esta primera cirugía, cuando el bebé cumple año y medio de edad, se le da seguimiento en el Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” de este mismo complejo hospitalario, para continuar con los procedimientos quirúrgicos de reparación del paladar, la nariz y la cicatriz.

You may also like
REALIZAN, EN CLINICA 25 DEL IMSS, TRANSPLANTE CRUZADO DE RIÑONES
BUSCA IMSS IMPLEMENTAR ESTRATEGIA PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRABAJO
REFUERZA IMSS CAPACITACIÓN PARA OTORGAR DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DEL CÁNCER EN MENORES
REFUERZA IMSS CAPACITACIÓN PARA OTORGAR DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DEL CÁNCER EN MENORES