Por Mario Alberto Palacios
Monterrey, NL.- Por doceavo año consecutivo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey se coordinará, en el Estado de Nuevo León, para la campaña comercial el Buen Fin, que en esta ocasión vuelve al formato original de cuatro días, a realizarse del 18 al 21 de noviembre.
Javier Arriaga, presidente del organismo, mencionó que ya sin las restricciones de la pandemia, esperan se presente un buen nivel de ventas que ayuden a las empresas a seguir recuperándose, después de casi tres años difíciles.
La derrama económica esperada para los cuatro días que durará el Buen Fin es de 12 mil 025 millones de pesos, el año pasado a días iguales corresponderían ventas por 10 mil 787 pesos,por lo que se espera un 11.5 por ciento de incremento.
Respecto al número de establecimientos, les comento que el año anterior participaron 23 mil 164 establecimientos, por lo que este año esperamos una participación de alrededor de 25 mil establecimientod, añadió.
Durante este Buen Fin, los comercios de la entidad ofrecerán ofertas y promociones que no se han visto durante el año y se aprovecharán las bondades de las tecnologías incentivando y promoviendo un mayor número de transacciones en línea, explico
“Este año esperamos la participación de negocios de todos los tamaños que ofrecerán los productos tradicionales como electrónica, ropa, calzado, telefonía celular, electrodomésticos y cómputo, y se añadirán otros más en giros como hoteles, servicios médicos, mascotas, cuidado personal y artículos para la remodelación y decoración del hogar”, mencionó el representante de los comerciantes organizados.
“Es importante que el público realice compras inteligentes, aprovechando los descuentos en un producto o servicio, y maximizando su presupuesto, ya que, en esta edición, se podrán encontrar artículos con descuentos que pueden ir desde un 15 hasta un 50 por ciento”, enfatizó Arriaga.
De acuerdo a un comunicado de prensa se remarcó que habrá miles de productos y servicios que se podrán adquirir de contado, a meses sin intereses u otras promociones con apoyo de las instituciones bancarias.
En cuanto a las formas de pago, el año pasado el 64 por ciento de los consumidores pagaron con efectivo y tarjeta de débito, mientras que el 36 por ciento lo hizo con tarjetas de crédito o a través de crédito directo.
Este año el sorteo fiscal que organiza el Sistema de Administración Tributaria (SAT), tiene una bolsa de 500 millones de pesos que se repartirán entre los consumidores que realicen sus compras con tarjetas de crédito o débito durante el Buen Fin, cantidad que se distribuirá en 326 mil 249 premios.
“Estaremos en comunicación con las autoridades estatales, así como los municipios, para que implementen operativos de vigilancia en las calles y en las áreas aledañas a los centros comerciales”, concluyó el presidente de Canaco.