La Fiscalía General de la República (FGR) ya se hizo desde hoy cargo de la investigación del asesinato de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, informó Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad federal, en la conferencia mañanera.
“La Fiscalía General de la República ejército la facultad de atracción de la carpeta de investigación por feminicidio que estaba desarrollando la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
La Fiscalía de Nuevo León se allanó a esta facultad de atracción, por lo cual ya el asunto está en manos de la Fiscalía General de la República está en proceso de revisión de todos los archivos que integran la carpeta y todas las documentales e inicios y pruebas para que la Fiscalía General de la República lleve este caso”, dijo.

“Desde luego, como lo ha instruido el Presidente, vamos a estar coadyuvando todas las instancias del Gobierno de México para contribuir a resolver este caso”, señaló el funcionario.
Tras el anunció de la autoridad federeal, la Fiscalía Estatal de Nuevo León a través de un comunicado informó de la notificación legal de la atracción de la carpeta de investigación concerniente a la muerte de la joven Debanhi Susana.
“La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informa que se le ha notificado legalmente la atracción de la carpeta de investigación concerniente a la muerte de DebanhiSusana Escobar Bazaldúa por parte de la Fiscalía General de la República, con el fin de que se le pongan a disposición las actuaciones pertinentes.

“En tal sentido, la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos en contra de las Mujeres, ha hecho los trámites necesarios para hacer esa entrega formal, la cual, a su vez, ha sido debidamente notificada al órgano solicitante”, señala el comunicado.
Reveló que la carpeta de investigación se ha integrado con:
• 186 intervenciones
• 56 informes
• 132 dictámenes por personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales en
criminalística de campo, laboratorios de huellas, química, entomología, genética,
patología, grafoscopía, grafología y otros.
• 1 opinión técnica de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Coahuila
• 1 opinión técnica de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General de
Justicia del Estado de Tamaulipas
• 2 dictámenes en ingeniería civil y laboratorio del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo
León, A.C.
• 772 indicios recolectados
• 1,083 indicios analizados
• 342 estudios realizados
• 25 extracciones telefónicas autorizadas por Jueces de Distrito con residencia en la Ciudad de México.
En el comunicado señala que por todo lo anterior, el seguimiento de esta investigación y su posterior resolución quedan en competencia de la autoridad federal, reservándose las investigaciones por delitos diversos deducidos de las actuaciones hasta el momento de la atracción ha realizado la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
“Nuestra institución manifiesta la total confianza en que
lo actuado hasta ahora, en conjunto con las actuaciones del órgano investigador nacional, llevarán a una resolución apegada a derecho y con perspectiva de género”, agrega el comunicado.
Así mismo en el comunicado señala su total disposición para colaborar con la FGR den cualquier evento o diligencia que consideren pertinente.
La autoridad estatal aprovechó para agradecer la colaboración de las Fiscalías Generales de Justicia de Coahuila y Tamaulipas, así como de sus servicios forenses, quienes brindaron acompañamiento y soporte científico durante las investigaciones.
Así como al Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, A.C., así como a la Universidad Autónoma de Nuevo León por su colaboración técnica y científica durante las indagatorias
Fue el pasado 22 de abril cuando la joven Debanhi Susana fue encontrada sin vida en el interior de una cisterna en desuso del motel Nueva Castilla, tras casi 3 semanas de haber sido reportada como desaparecida y cuya fotografía se viralizó en redes sociales, en la que aparece sola, a mitad de la vía a Nuevo Laredo.

El hallazgo de los restos humanos se realizó gracias a la presión social y la exigencia de sus padres.
Ante las inconsistencias en la investigación en las pruebas periciales de la Fiscalía de Nuevo León, el padre de Debanhi, Mario Escobar, y su esposa, solicitaron su propio dictamen y la intervención de las autoridades federales.
Debido a que la autoridad estatal determinó que la joven había muerto tras caer de manera accidental, se realizó una segunda autopsia, la cual reveló que se murió de asfixia por sofocación, sin que hasta el momento existan detenidos por el caso.
Los padres de la joven llegaron a entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a esclarecer el caso y a no abandonar a la familia en su lucha por conocer la verdad de los hechos.