marzo 27, 2023 11:00 pm
Home > Visión Política > LA COLUMNA DE VISIÓN

LA COLUMNA DE VISIÓN

LE GANAN LA PARTIDA A SAMUEL GARCÍA: SE REPARTEN PRI Y PAN PRESUPUESTO DEL 2023, CONSUMATUM EST: LÓPEZ OBRADOR YA TIENE REFORMA ELECTORAL A MODO, LA PERSPECTIVA DESDE NUEVO LEON DEL NUEVO MARCO ELECTORAL.

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN

LA COLUMNA DE VISIÓN

Por: El Visor

LE GANAN LA PARTIDA A SAMUEL GARCÍA: SE REPARTEN PRI Y PAN PRESUPUESTO DEL 2023

Mientras el gobernador Samuel García continua su viaje oficial, que sus detractores consideran es más un paseo familiar, el pleno del Congreso de Nuevo León palomeó el Paquete Fiscal 2023, que incluye la Ley de Ingresos que envió la Tesorería estatal y una serie de reformas fiscales que impulsó el Bloque Nuevo León.

Mientras los diputados del PAN y PRI como modernos Santa Clós repartieron a diestra y siniestra, como mas les fue placentero, los mas de 137 mil millones de pesos de presupuesto que ejercerá la administración estatal el próximo año, dejándole poco margen de acción al mandatario emecista.

Sin embargo, el decreto que pone en vigor el presupuesto no podrá entrar en vigor porque el Periódico Oficial del Estado ha sido cerrado.

Durante el debate, donde Movimiento Ciudadano sacó diversas pancartas acusando al PRI y PAN de beneficiar a sus alcaldes y demás, afectando al Metro y al acueducto II, Iraís Reyes, diputada de MC, dijo que no podía creer que los legisladores aprobaran estas reformas, aún y cuando no tienen facultades.

De entrada, el llamado bloque opositor aprobó repartirle a todos los municipios una bolsa de 12 mil 500 millones para obras de pavimentación y seguridad, además de otros 2 mil 500 millones a organismos autónomos como el Poder Judicial, así como el propio Congreso.

Repartieron dulces como en posada.

CONSUMATUM EST: LÓPEZ OBRADOR YA TIENE REFORMA ELECTORAL A MODO

Desde que era presidente nacional del PRD y luego jefe de gobierno de la Ciudad de México, pasando por sus dos primeras candidaturas presidenciales, hasta su triunfo en las del 2018 que lo tienen como inquilino de Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador siempre tuvo en la mira dos enemigos, o tres por así decirlo.

Al PRI y PAN, junto con las sobras del Partido de la Revolución Democrática los tiene bocabajeados, derrotados, casi aislados y con pocas posibilidades de enfrentarlo de tú a tú, o más bien a su heredero/heredera en la sucesión presidencial del 2024.

Su otro enemigo, el organismo autónomo que administra y organiza los procesos electorales en todo el país, el Instituto Nacional Electoral (INE) era para el tabasqueño su coco, su nemesis. El prietito en el arroz que antes cuando era candidato y ahora como presidente de México, le molestaban porque según él, le robaron las dos elecciones anteriores que perdió favoreciendo al panista Felipe Calderón primero y después al priista Enrique Peña Nieto.

Ahora, con la reforma electoral –que no se salió tal cómo él quería y que le fue enmendada de manera parcial, incluso por sus propios diputados y senadores de Morena-, el Pejelagarto cobra venganzas y, a la vez, prepara el terreno para los comicios federales en los cuales buscará que su proyecto de la Cuarta Transformación trascienda al próximo sexenio, le cercena al INE las manos, brazos y piernas para moverse, y le arranca los dientes y uñas para poder sancionar a quienes violen las leyes electorales.

Sin duda, el primer domingo de junio del 2024 México estará viviendo una elección de Estado.

LA PERSPECTIVA DESDE NUEVO LEON DEL NUEVO MARCO ELECTORAL

De entrada, integrantes de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Nuevo León, manifestaron su preocupación por el contenido de la Reforma Electoral, así como por el desarrollo del proceso legislativo que se vive actualmente.

Por esta razón, recurrirán a todas las instancias y vías jurídicas que la Constitución brinda para salvaguardar la autonomía y profesionalismo del INE, pues serían eliminadas 62 plazas de las 86 con las que se cuenta.

En tanto, aseguraron que la operación del INE sí está en riesgo, por ello se ha manifestado en reiteradas ocasiones que la reforma es peligrosa, pues trastoca los pilares que sostiene la institución.

Derivado del análisis de la misma, la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Nuevo León, Olga Alicia Castro, advirtió de las medidas que ponen en peligro la organización de los procesos electorales, como la eliminación estructural permanente de la subdelegación, lo cual impediría contar con el personal calificado como lo ordena la Constitución, pues se plantea eliminar el 84.6 por ciento del personal.

La reforma aprobada por el Senado de la República elimina la Junta General Ejecutiva que será sustituida por una Comisión de Administración, integrada por cinco consejeras y consejeros, desnaturalizando su función directiva, para implicarse con tareas administrativas ajenas a su labor, como la gestión de recursos.

Estas acciones producirán un efecto regresivo contrario al principio de progresividad de los derechos constitucionales.

Habrá que esperar cómo se desenvuelven las cosas en los próximos meses.

You may also like
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
VISIÓN POLÍTICA