octubre 14, 2025 3:39 am
Home > EDITORIAL > LA COLUMNA DE VISIÓN

LA COLUMNA DE VISIÓN

ENMIENDAN DIPUTADOS PLANA AL TESORERO Y LO OBLIGAN A PRESENTAR NUEVO PRESUPUESTO, AGUAS CON EL AGUA: ESTE VIERNES DEFINIRÍA DÍA Y VOLUMEN DEL TRASVASE A TAMAULIPAS, SE SUMA SECTOR EMPRESARIAL DE NUEVO LEON A DEFENSA DEL INE.

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN

LA COLUMNA DE VISIÓN

Por: El Visor

ENMIENDAN DIPUTADOS PLANA AL TESORERO Y LO OBLIGAN A PRESENTAR NUEVO PRESUPUESTO

Aunque su jefe no quería que doblara las manos, mucho menos fuera a negociar al Congreso, el tesorero estatal Carlos Garza tuvo que acudir a su encuentro con los coordinadores de las fracciones de diputados locales, a fin de destrabar el problemón administrativo que se le viene al gobernador Samuel García por su cerrazón a presentar un proyecto de presupuesto de egresos para el 2023.

Con el tiempo en contra, el responsable de la Secretaria de Finanzas y Tesorería de la administración emecista no pudo convencer a los legisladores de que primero aprueben el proyecto de Ingresos y las distintas reformas a leyes y códigos hacendarios, incluido los cobros de derechos y servicios del Instituto de Control Vehicular y otras dependencias que aplicarían ajustes a la alza a los servicios, trámites, permisos y multas que aplican.

El pero de todo es que los legisladores del PAN, PRI; Morena y Partido Verde se niegan a darle un cheque en blanco al mandatario, sin antes no revisarle los números correspondientes a la asignación de pesos y centavos de cada secretaría, dependencia estatal y descentralizada, así como el reparto de fondos a los municipios y, además, el mismo Poder Legislativo.

Este es el meollo del asunto, ya que García Sepúlveda busca tener manga ancha en la forma en que repartiría los dineros provenientes tanto de las participaciones federales como los ingresos propios del Estado, sin que nadie, entre ellos los panistas y priistas, le digan cómo, a quién y a que le entregara más recursos, o sea sus obras y programas emblemáticos, y a cuáles dejará en segundo o tercer lugar, o quizás hasta  los últimos lugares en su lista de sus prioridades.

AGUAS CON EL AGUA: ESTE VIERNES DEFINIRÍA DÍA Y VOLUMEN DEL TRASVASE A TAMAULIPAS

Las cantidades y fechas para que se realice el trasvase de agua de la presa El Cuchillo en Nuevo León hacia la presa Marte R. Gómez en Tamaulipas, serán discutidas este día en una reunión entre autoridades federales, de la Conagua y de ambos estados.

El encuentro se dará en tierras tamaulipecas, según dio a conocer Raúl Quiroga, coordinador de la Comisión Estatal de Aguas de aquella entidad, y acudirán el director de Conagua, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y los mandatarios Américo Villarreal y Samuel García.

En esta reunión se detallarán en qué términos se dará cumplimiento al acuerdo de 1996 sobre el aprovechamiento de las aguas de la cuenca del Río San Juan.

Sí bien el acuerdo pasó de mandar 460 millones de metros cúbicos de agua cuando El Cuchillo superará tres cuartas partes de su capacidad de almacenamiento, a 300 millones cuando sólo se tuviera la mitad del embalse, podría haber una tercera alternativa entre ambas partes.

El Gobierno de Nuevo León podría plantear que se envíen 200 millones de metros cúbicos y se pague el diferencial con indemnizaciones económicas para los agroproductores, lo cual permitirá evitar una nueva crisis hídrica para la zona metropolitana de Monterrey.

El balón esta ahora en la cancha de los tamaulipecos.

SE SUMA SECTOR EMPRESARIAL DE NUEVO LEON A DEFENSA DEL INE

En una carta abierta enviada a los diputados y diputadas federales por Nuevo León y a toda la ciudadanía, los llamados organismos empresariales y civiles expresaron su total rechazo hacia cualquier iniciativa de reforma en materia electoral que vulnere los avances democráticos de los últimos treinta años, afectando el debido funcionamiento y autonomía de los órganos electorales.

Señalan que cualquier reforma electoral debe apostar e invertir en fortalecer “nuestra democracia. El mensaje es claro: no podemos aceptar iniciativas que nos alejen de tener autoridades emanadas de procesos electorales confiables, transparentes e imparciales.

“Nos preocupa que la reforma propuesta no brinda garantías de independencia e imparcialidad esn el árbitro electoral, lo que pondría en riesgo su autonomía para tomar decisiones con estricto apego a la ley”, puntualizan.

Reconocen que aún se puede seguir creciendo en la vida democrática y que todas las instituciones son perfectibles; sin embargo, sería un error dar marcha atrás a un sistema que ha garantizado la representación de todas las voces y opiniones de la ciudadanía, y que ha demostrado confiabilidad y estabilidad en nuestros comicios gracias a la participación ciudadana que en cada proceso electoral encabeza el INE.

“Todos y todas queremos un país donde se viva la democracia y donde se acaten las reglas para asegurar que nuestro voto cuente y sea respetado. La participación que millones de ciudadanos han tenido en algún momento con el INE se refleja en el nivel de confianza que tenemos los mexicanos en el instituto.

“Su autonomía es necesaria para asegurar el respeto a la voluntad de quienes participamos con el voto y como funcionarios de casilla en cada elección y consulta organizadas por el Instituto Electoral. La mejor prueba de ello es la alternancia que se ha dado tanto en la presidencia de la República como en los estados, municipios y congresos estatales en toda de la República.

“Los mexicanos queremos seguir viviendo una democracia activa, con un árbitro electoral independiente, capaz de organizar elecciones limpias y transparentes. A todos los ciudadanos los exhortamos a que, sin importar su condición, edad o pensamiento político, asumamos juntos – con patriotismo – la responsabilidad de defender lo que tanto nos ha costado construir: un México con una democracia fuerte y autónoma”.

Cierran su carta abierta con una petición: “A nuestros legisladores les exigimos rechazar la iniciativa que vulnera la autonomía del INE y la representatividad de todas las voces y tendencias ideológicas por la vía electoral. Los organismos que nos unimos en este posicionamiento, daremos seguimiento a la votación que hagan las y los diputados federales, ya sea en favor o en contra.

“Defendamos al INE”.

LA AGENDA

11:30 horas inauguración de los 16 días de activismo de la Campaña Únete del IEEPC Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y conferencia magistral «La Violencia del Menosprecio: La Falsedad y los Espejismos de la Igualdad», a cargo de la Magistrada de la Sala Regional Especializada del TEPJF, Gabriela Villafuerte Coello.

Lugar: Sala de Sesiones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en 5 de mayo 975 Oriente, Centro de Monterrey.

You may also like
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN