EN LA OPINIÓN DE…
POR: EL OBSERVADOR
NO PUEDEN CON CAMIONES Y QUIEREN 3 LÍNEAS DE METRO
“Felicidades” a José Manuel Valdez Gaytán!!!
Este próximo 8 de octubre cumple 1 año en el cargo de Director General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León.
Es claro que su llegada a esa dependencia es un compromiso del grupo SENDA y el gobernador del Estado y no por experiencia previa en asuntos de movilidad.
SENDA es la empresa que venía transportando a ciudadanos de Nuevo León a la ciudad fronteriza de Laredo TX para ser vacunados contra Covid 19, una acción que promovió Samuel García.
En la trayectoria profesional de José Manuel Valdez Gaytán, como Licenciado en Ciencias Jurídicas y representante legal y Director Jurídico de la empresa Grupo Senda Autotransporte; señala que formo parte del equipo para obtener la certificación de Seguridad Vial ISO39001
Pero tal parece que planear, dirigir, administrar y encargarse de las funciones del Instituto para garantizar el derecho humano a la movilidad….. como lo dice las responsabilidades del puesto, no se le da:
A finales del año 2021 el gobierno del Estado, inicia el proceso para el arrendamiento de 800 nuevas unidades de transporte.
“Como parte de su plan de reestructuración del transporte público de la entidad, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, buscará que la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad autorice el alquiler de 800 camiones.” latinus.us/2021/11/02/samuel-garcia-800-camiones-reestructuracion-transporte-publico-nuevo-leon/
Lo que no han explicado es que la solicitud de compra de los autobuses es con Gas Natural comprimido y lamentablemente no hay en Nuevo León quien surta dicho combustible. Así que las unidades que ya llegaron no funcionan.
La ciudad de Monterrey tiene una gran crisis en el transporte público:
Taxis piratas
Tráileres circulando por donde quieren y a la hora que quieren.
Rutas urbanas mal trazadas.
Semaforización desincronizada en avenidas principales.
El 19 de septiembre, la Diputada Lorena de la Garza advierte que se convocará a sesión urgente de la juta de gobierno de movilidad, para que se informe sobre el estatus real de los camiones chinos.
Si el gobierno no puede con la compra de camiones, con la administración del agua con la seguridad, que podemos esperar con 3 líneas de Metro que quieren construir.
