Integrantes de la comisión de Desarrollo Urbano del Congreso dieron inicio a los análisis de la documentación que se ha presentado hasta el momento para autorizar o no la cesión de un predio propiedad del gobierno del Estado, para la construcción del nuevo estadio de los Tigres de la UANL.
Los legisladores del PRI y del PAN convocaron a la realización de varias mesas de trabajo con los involucrados en este proyecto desde empresarios, directivos de la UANL, funcionarios y alcaldes.
En tanto legisladores de Movimiento ciudadano avalaron, sin restricción alguna, la propuesta del gobernador, del mismo partido, para ceder por 45 años y 15 de una posible prorroga, el predio donde se ubicaría parte del estadio, pues la otra parte estaría dentro de los terrenos de la UANL.
Dentro de las dudas que surgieron en la reunión realizada el dia de hoy se encuentra el que algunos legisladores de oposición exigieron se especifique si habrá fondos públicos en el proyecto.
En una carta firmada por el promotor César Esparza, director general de la empresa Juego de Pelota México Safi, se especifica que se pretende edificar un complejo similar al del estadio de Wembley, en Inglaterra, con una mejoría sustancial en las vialidades y conectividad al Metro y las avenidas Manuel L. Barragán y Alfonso Reyes-Avenida Universidad.
La propuesta es crear un complejo deportivo y de entretenimiento que incluiría plazas públicas, de servicios y de entretenimiento con la construcción de un nuevo velódromo y otro estadio para la práctica de futbol americano, rugby y otras disciplinas e integrar todo en un complejo que incluiría las sedes actuales de Sultanes de Monterrey, Tigres y el Gimnasio Nuevo León.