enero 20, 2025 12:15 pm
Home > EDITORIAL > AFECTO

Por: Stibaliz RuizUrquijo

14 de diciembre del 2020

En estos tiempos que estamos viviendo creo que las palabras de afecto, es la mejor herramienta para no entrar en la locura. Un “que te vaya bien” “cuídate” “buen trabajo” no sé,  podría poner mil frases, pero sí creo que todo este tipo de frase nos nutre.

No nos cuesta nada evitar tener problemas que nos afecten en nuestra vida diaria, ya tenemos tantos, el simple hecho de vivir en la incertidumbre de siempre estar expuesto al virus, con eso tenemos para entrar en pánico, en ansiedades, en depresión. Entiendo perfectamente bien a las personas que han perdido a un ser querido, ya sea por esta enfermedad que nos azota o por otra. Pero igualmente ser empáticos con ellos, ayudaría un poco.

Ahora es cuando más sensibilidad en nuestra palabras debemos de tener, todos, sin excepciones, porque no sabemos lo que esté pasando la otra persona, no sabemos si trae problemas familiares, personales, laborales, no sé, sólo sé que una palabra de aliento le vendría bien.

Tengo la sensación que nos hemos desviado un poco de nosotros mismos, y perdido esa parte que todos en algún momento llegamos a necesitar, un palabra de afecto, a veces inconscientemente, porque puede pasar, inyecta fortaleza, motivación o simplemente se da cuenta que puede contar con uno, que no está sólo y todo pasará.

Siempre han dicho que los abrazos son mágicos, por ahora no podemos abrazarnos, pero si podemos decirnos unos a los otros “esto también pasará” y tratar de reír un poco más, de estar al pendiente de la familia, de los amigos, aunque sea virtualmente que es a donde nos ha llevado esta pandemia, pero eso no quita en hacer una llamada, solo para decir “estaba preocupada por ti”.

Es diciembre, sé que es difícil decir que es tiempo de paz, de armonía, pero no es difícil decir que es tiempo de dar, de dar lo que nace del corazón, porque a lo mejor no lo hemos notado, pero siempre hay alguien que te pregunta ¿cómo estás? Ya con eso es una forma de ser empático.

La verdad no nos cuesta nada, y creo que podremos vivir un poquito más tranquilos, mantener nuestra mente fuera de tanto caos que sucede en nuestro alrededor y dentro de nuestras cabezas.

Podemos aprender, si queremos, podemos, no tengamos miedo de hacerlo, siempre de los siempre nos caerá bien, una frase sincera que salga del corazón. Críticas siempre va a haber, así es que mejor hagamos un poquito más ligera la carga que ya traemos.

 

ruiz.urquijoopinion@gmail.com