Por: Mario Alberto Palacios
Los daños a la salud de los habitantes del área metropolitana de Monterrey provocados por la contaminación, pero pueden ser mitigados con la elaboración casera de un purificador de bajo costo el cual demostró su eficacia durante la pandemia del Covid 19.
Jim Rosenthal, co-creador del Purificador Viral DIY Corsi-Rosenthal Box, cuyo armado utiliza la técnica “hagalo usted mismo”, destacó en una conferencia que invertir en este tipo de aparatos permite a mediano y largo plazos ahorros en la economía de las personas al reducir el gasto en consultas con doctores y medicamentos.
Además, en el caso de empleadores de los sectores público y privado lograran beneficios al reducir el ausentismo de sus trabajadores por enfermedades respiratorias, a la vez de mejorar su productividad.
Este filtro de aire económico y fácil de construir protege contra enfermedades causadas no solo por virus, sino también por contaminantes químicos, afirmó Rosenthal en su presentación en el Casino Monterrey, invitado por la empresa regiomontana de filtros y purificadores de aire Air-Care de México.
El denominado taller de trabajo “Filtra el Aire que respiras” fue ofrecido a miembros de la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE, por sus siglas en inglés), Capítulo Monterrey.
“No podemos controlar el aire externo, pero si podemos hacer la diferencia con el que respiramos adentro de nuestras casas, escuelas, oficinas o centros de trabajo, incluso hospitales, tiendas y otros edificios donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, y por supuesto que puede y debe hacerse en Monterrey”, destacó.
Las cajas o cubos Corsi-Rosenthal, cuyo costo varia al depender de los materiales que se adquieran, siendo el promedio de mil 200 pesos, todos disponibles en cualquier ferretería, requieren cuatro filtros MERV-13, un ventilador de caja de 50 centímetros, una caja o base de cartón y cinta adhesiva para pegar todas las orillas unidas.
Una vez armado, se enciende el ventilador y jala el aire hacia adentro del cubo pasando por los filtros que detienen las impurezas, y el ventilador lo expulsa limpio hacia afuera, haciendo esto en repetidas ocasiones filtrando y limpiando todo el aire que está en la habitación o el área donde es colocado.
Investigaciones de universidades y entes gubernamentales en Estados Unidos publicadas en medios especializados, se estableció que las cajas Corsi-Rosenthal reducen significativamente los virus y bacterias en el aire, las concentraciones de sustancias químicas presentes en diversos productos, como limpiadores, textiles y aislantes de cables, y los ftalatos, presentes en materiales de construcción y productos de cuidado personal, incluso los contaminantes del humo en incendios.
“En los grandes incendios en Los Ángeles, donde el humo llenó poblaciones y duró muchos días, donamos mil 150 de estos purificadores para que la gente pudiera respirar aire limpio o menos contaminado”, dijo el empresario especialista en filtración de aire.
“El uso de este tipo de cajas o filtros contribuye a disminuir en gran medida en interiores la transferencia de enfermedades virales, y a mejorar el nivel de oxigenación de las personas que los usan de manera periódica, como adultos mayores, escolares, oficinistas”, añadió.
La caja Corsi-Rosenthal se diseñó como herramienta sencilla y rentable para promover una purificación del aire con costo accesible y eficaz durante la pandemia de COVID-19, solo para ayudar a la gente y no se ha hecho negocio con ella, por lo que se patentó aunque su marca sí fue registrada para evitar se lucre con ella, concluyó.