noviembre 4, 2025 12:32 am
Home > EDITORIAL > VISIÓN POLÍTICA

Por: El Visor
CRECE TEMOR DE RIESGOS EN LINEAS 4 Y 6 DEL METRO
La premura con la que la administración del gobernador Samuel García sacó adelante las obras de construcción de las líneas 4 y 6 del Metro causaron molestia no solo entre los especialistas en ingeniería civil y los políticos, sino también generó incertidumbre y preocupación entre la ciudadanía y el sector empresarial.
Las recientes denuncias sobre la pésima forma en que las empresas constructoras ejecutaron una parte de los pilares de la línea 4 que va en paralelo al cauce del río Santa Catarina, y la forma negligente en que se afectó a colectores de drenaje pluvial que derivaron en inundaciones y encharcamientos atípicos en el centro de Monterrey, acrecientan en temor de que este megaproyecto corra el riesgo de colapsar con el tiempo.
En su afán de querer demostrar tanto capacidad económica como voluntad política por resolver los problemas de movilidad en la zona metropolitana, a par de querer exhibir a gobernantes priistas, panistas e independiente que lo antecedieron, el emecista Samuel García se vistió con el traje de la soberbia y la vanidad sin pensar en los riesgos potenciales que pudieran representar sus caprichos personales.
Es muy sencillo querer aventarse ese trompo a la uña sin pensar en lo que en el mediano y futuro próximo podrían ocasionar obras públicas mal planeadas y peor ejecutadas. Todo en su afán de presumir logros y éxitos de manera innecesaria sin sustento técnico.
La exhibidota que se le dio a lo de los pilares de la línea 4 dentro de los canales del drenaje de pluvial, podrían ser solo una muestra de que el proyecto de obra presenta más riesgos de los que se quiere reconocer.
PAN EXIGE AUDITORIA TÉCNICA QUE EL GOBIERNO RECHAZA POR TEMOR A SER EXHIBIDO
Ante las denuncias de los ciudadanos y la falta de información oficial, el Grupo Legislativo de Acción Nacional exigió al Gobernador, Samuel García Sepúlveda transparentar el proyecto de la Línea 6 del Metro.
El Punto de Acuerdo fue presentado por la Diputada Itzel Castillo Almanza en la sesión ordinaria del Congreso Local la semana pasada y hasta el momento, la administración estatal ha hecho mutis, oídos sordos.
El exhorto también fue dirigido al Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez, quien eso sí, junto con los legisladores de Movimiento Ciudadano, han alegado golpeteo político por un “error técnico”.
El Diputado Carlos de la Fuente Flores solicitó a la Auditoría Superior del Estado la revisión urgente de los daños en el drenaje pluvial generados por la construcción de la Línea 4 del Metro y que se finquen las responsabilidades correspondientes en caso de que se haya cometido el delito de negligencia.
En el documento se solicita se lleve a cabo una revisión detallada y exhaustiva de la problemática y que se finquen las responsabilidades correspondientes si así lo amerita el caso.
Los reclamos son desde la verificación del trazo de obra autorizado conforme al proyecto ejecutivo aprobado.
También, la existencia y contenido de los estudios de obras inducidas y obras de infraestructura preexistentes.
El tercer punto solicitado es la realización de levantamientos técnicos de infraestructura hidráulica y de servicios en la zona de ejecución, además, la revisión de la bitácora de obra como instrumento técnico-legal del desarrollo y modificaciones del proyecto.
Asimismo, se pide la información de las estimaciones de trabajo ejecutado y su correspondencia con lo físicamente construido.
Por último, los estudios de impacto ambiental y su congruencia con la normatividad aplicable, aunados a los informes sobre la existencia de autorizaciones emitidas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) o la autoridad competente para la intervención dentro del cauce del río Santa Catarina