septiembre 20, 2025 2:04 pm
Home > EDITORIAL > VISIÓN POLÍTICA

Por: El Visor

RECICLAN PRI Y PAN LEY ANTINEPOTISMO DE CLAUDIA SHEINBAUM
Para que la cuña apriete debe ser del mismo palo.
Así, a rajatabla las dirigencias estatales del PAN y PRI decidieron hacer suya la reforma legal que desde enero promovió la presidente Claudia Sheinbaum Pardo para impedir lo que ella llamó Nepotismo Electoral y prohibir que familiares de alcaldes, gobernadores y ella misma, puedan contender por el cargo de sus familiares directos de manera inmediata a su administración.
Aunque fue bloqueada por los legisladores de Morena, PT y Partido Verde para aplicarse de manera directa en los comicios estatales del 2026, 2027, 2028 y 2029, para empezar a ser efectiva hasta los del 2030, priistas y panistas se quieren adelantar y hacerla efectiva de manera inmediata
Mediante una iniciativa de Ley, las bancada tricolor y albiazul en el Congreso de Nuevo León busca frenar las aspiraciones del gobernador Samuel García de lograr los consensos que permitan imponer como candado el que solo mujeres puedan aspirar a la gubernatura, bloqueando así la posibilidad de que el alcalde Monterrey, Adrián de la Garza participe y beneficiando a su esposa , Mariana Rodriguez.
La propuesta de lo que se llama Ley AntiMariana, al ser una reforma a una legislación constitucional requiere 28 votos a favor de los 42 que es el número de Diputados locales por lo que PRI, PAN y PRD y la diputada independiente Rocío Montalvo, que suman en conjunto 22 votos, necesitarán seis votos procedentes de la fracción de Morena.
Habrá que esperar si los morenistas, don hay simpatizantes del alcalde escobedense Andrés Mijes y el Senador Waldo Fernández fuertes aspirantes a la candidatura al gobierno, aceptan votar a favor de la Ley Anti Mariana o bien apoyan el candado de que solo contiendan mujeres, se cantean para uno u otro bando
De que alguien pierde, de eso no hay duda.
EN RIESGO VIVIENDAS HISTORICAA DE COLONIA INDEPENDENCIA
Autoridades estatales y de los municipios de San Pedro Garza García y de Monterrey, en su afán de lograr beneficiar a miles de automovilistas con avenidas mas rápidas y eficientes, pasaron por alto en sus proyectos viales el daño al patrimonio histórico de la ciudad .Resulta que en el área donde se prevé pase la interconexión para unir San Pedro con Monterrey afectaría viviendas y patrimonio histórico, por lo que la Ley Federal los ampararía para solicitar modificaciones, señaló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En una conferencia magistral enp el marco del 429 aniversario de Monterrey, se busca impulsar la memoria histórica de la colonia Independencia, espacio en que la arquitecta Gloria Vázquez, representante del INAH en Nuevo León indicó que hay cerca de 200 inmuebles registrados, donde algunos estarían en el trazo del proyecto.

Durante la conferencia “Memorias e historias de la colonia Independencia”, a cargo de la arquitecta Gloria Vázquez, recapituló un marco técnico e histórico sobre esta zona emblemática y la relevancia de la preservación del patrimonio ante la voracidad de proyectos inmobiliarios y urbanísticos.

You may also like
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA