Por: El Visor
INJERENCIA DE FEDERACIÓN EN NL EN TEMA DE SEGURIDAD ¿PRIMER INDICIO DE CAMBIO EN GOBIERNO DEL ESTADO?
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, que encabeza Omar García Harfuch, mandó un delegado a Nuevo León, a fin de tratar de coordinador los esfuerzos de la Fiscalía General de Justicia y del gobierno de Samuel García.
La llegada de Omar Amador Escobar Figueroa con un equipo inicial de 50 elementos operativos para combatir el crimen en la entidad, pareciera una buena señal para atender el grave problema de criminalidad que ha generado más de 800 homicidios relacionados con el narcotráfico, pero no es así.
La presencia de este comisionado especial fue sin duda una decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum, y aunque pareciera fue tomada por decisiones meramente de seguridad, la verdad es que el conflicto político que existe entre el Estado por el control de la fiscalía con diputados locales y alcaldes del PRI y PAN, ha obligado a la intervención federal.
Aunque la administración estatal emecista pretende hacer creer que la Presidencia quiere meter en cintura a la Fiscalía de Justicia Estatal, es Samuel García el que sale perdiendo al no solo enmendarle sino corregirle la plana.
Para empresarios y dirigentes políticos, la designación de un comisionado de Seguridad es el primero de varios movimientos que podrían derivar en terremoto con el cual se venga abajo todo el gobierno de García Sepúlveda, ante la parálisis legislativa, la suspensión de obras públicas, la cancelación de programas sociales por la falta de recursos adicionales.
A estoy hay que sumarle las graves acusaciones de corrupción y desvío de recursos públicos que enfrenta, y a los que se suman los juicios políticos pendientes a los que debe ser sometido por sus ya comprobados delitos electorales en la pasada campaña.
PARIDAD DE GENERO LLEGA A COLEGIO DE ABOGADOS
Este viernes 31 de enero se dará el cambio de mesa directiva del Colegio de Abogados de Monterrey, en donde ahora por cuestiones de paridad de género su presidencia y la mitad de las carteras, serán ocupadas por mujeres.
La abogada Irma Evangelina Oliva Garza será quien presida a la organización que este 2025 cumple 48 años de haber sido fundada.
Los otros integrantes de la mesa directiva, quienes rendirán protesta en una ceremonia oficial, son Luis Alonso Jasso Martinez como vicepresidente; Álvaro Candelario Domínguez como secretario, Hilda Rocío Ascacio Solís en la tesorería, y como primero, segundo y tercer vocal José Inés Reyna de la Rosa, Verónica Tamez Treviño y Jesús Eduardo Cuellar Guerra.
Como invitados y testigos de honor están confirmados el secretario general de Gobierno, Confirmados: Javier Navarro, los alcaldes de Monterrey y Apodaca, Adrián de la Garza y César Garza Arredondo, el secretario Académico de la UANL, Luis Paura y Lorena de la Garza, diputada y presidenta del Congreso del Estado.
OLVIDADOS POR GOBIERNO MUNICIPAL EMECISTA, RECLAMOS DE MAYOR SEGUIRDAD DE VECINOS SON ATENDIDOS POR ADRIAN DE LA GARZA
Ignorados por tres años por la administración del ex alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, el alcalde Adrián de la Garza Santos recibió a una comitiva de vecinos de las colonias del sector San Jerónimo, con quienes había acordado un encuentro desde antes de asumir la presidencia municipal por tercera vez.
En compañía de secretarios y directores de la administración, el edil escuchó las solicitudes de los habitantes de la zona poniente sobre seguridad, desarrollo urbano, servicios públicos e infraestructura.
En el tema de seguridad, los habitantes comentaron algunos de los recientes acontecimientos en la zona y subrayaron la necesidad de reforzar la presencia policiaca.
En respuesta, la autoridad local señaló que se están tomando medidas para mejorar la vigilancia, incluyendo la optimización de los sistemas de monitoreo por cámaras y la intensificación de los rondines en el sector.
Así mismo, se destacó el valor de la participación ciudadana para fortalecer la seguridad en la comunidad.
Se planteó la posibilidad de generar espacios de diálogo continuo entre vecinos y autoridades, con el fin de identificar necesidades específicas y agilizar la atención a reportes de incidentes.