octubre 14, 2025 3:06 am
Home > EDITORIAL > VISIÓN POLÍTICA

Por: El Visor
TIEMPOS DE DEFICIONES PARA NUEVO LEÓN
La reasignación de diputaciones en el Congreso de Nuevo León, en la que unos partidos pierden curules y otros ganan, implicará necesariamente afectaciones para los nuevoleoneses en general al estar en juego la gobernabilidad como la operación no sólo del Gobierno central sino las diversas dependencias que afectan la vida cotidiana de millones de ciudadanos.
La sentencia que dictó la Sala Regional del Tribunal Federal Electoral de quitarle al PRI dos diputaciones de representación proporcional y entregarle una a Movimiento Ciudadano y otra al Partido Verde, recompone el Poder Legislativo y hace que surja una potencial alianza entre Movimiento Ciudadano, que será la primera minoría con 11 diputados, superando al PAN que tendrá apenas 10 empatado con el Morena con 10.
Los emecistas, léase el gobernador Samuel García se siente no solo satisfechos, sino seguros y confiados en que la bancada de Morena, junto con las fracciones del PT y Partido Verde serán el escudo legislativo que no solo lo salve sino lo blinde de juicios políticos de la Oposición, sino hasta le garantice una votación cómoda para elegir al próximo fiscal general de Justicia.
Sin embargo, el Partido Revolucionario Institucional que de tener el martes ocho legisladores asegurados perdió en los tribunales federales electorales dos posiciones, tiene aun una última instancia para lograr salvar sus curules y mantener la cifra de ocho, permitiendo así a la Oposición PRI, PAN y PRD mantener un bloque de 21 votos y con el ello, el control administrativo, la mesa directiva y la presidencia de la Comisión de Régimen Interno.
Todo se deberá de definir este sábado 31 de agosto, antes de que rindan protesta los 42 diputados que integrarán la septuagésima séptima legislatura al Congreso local.
CREA EN GUADALUPE SECRETARÍA DE LA MUJER
El alcalde electo del municipio de Guadalupe,, Héctor García Garcia tiene entre sus proyectos de renovación de la administración crear la Secretaría de la Mujer, órgano que no solo atendería a un sector de la población, sino que ampliaría su cobertura a personas de la tercera edad, grupos vulnerables y de la comunidad LGTB.
Para el cargo ya se tiene el perfil idóneo en la persona de Minerva Martínez Garza, catedrática de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien desde la catedra y sobre todo desde un activismo social, ha pugnado por garantizar los derechos de las mujeres a una vida sin violencia, con acceso a los mismos derechos sociales y laborales que los hombres y sobre todo a un participación en la toma de decisiones tanto privadas en lo familiar, como empresarial y publica.
Se recuerda a Martínez Garza por su desempeño como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cargo que ocupó durante cuatro años hasta el 2015 que dejó el cargo.
Con este nombramiento, el cual entrará en funciones el 1 de octubre próximo, el próximo alcalde emecista de Guadalupe, Héctor García sigue dando pasos firmes para la consolidación de un equipo de colaboradores de primer nivel a la altura del municipio de Guadalupe.
DEL ACTIVISMO SOCIAL, A LA FUNCIÓN PUBLICA Y AHORA A LA REPRESENTACIÓN POPULAR
Rocío Montalvo, conocida por ser un verdadero cadillo para las autoridades estatales, principalmente las de transporte público en todo el sexenio de Jaime Rodríguez Calderón, ahora buscar seguir ser representante de los ciudadanos desde otra trinchera.
Si bien su activismo político y social le permitió estar brevemente en el gobierno de Samuel García en la Secretaría de Movilidad bajo las órdenes de Hernán Villarreal, la ex fundadora de la organización Únete Pueblo, la cual peleó con autoridades estatales desde la creación o desaparición en su caso de rutas de camiones, los aumentos a las tarifas del transporte público como el Metro, taxis y camiones, hasta la mala calidad de estos servicios públicos asumirá este 1 de septiembre su cargo como diputada local por el distrito local 1 con cabecera en Juárez.
La ahora ex encargada del despacho de la Dirección de Atención Ciudadana del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, cargo que asumió el 16 de Noviembre del 2021, afirma que no será solo una legisladora levantadedos, apoyando a ton ni son las propuestas e iniciativas del gobierno estatal de Movimiento Ciudadano, partido por el cual fue postulada y ganó por mayoría de votos en su distrito, sino que en verdad defenderá los intereses de las y los ciudadanos que le dieron su voto y su confianza el 2 de junio pasado.
Sino, que la ciudadanía se lo demande.