septiembre 27, 2023 6:32 pm
Home > Nacional > REFUERZA IMSS CAPACITACIÓN PARA OTORGAR DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DEL CÁNCER EN MENORES

REFUERZA IMSS CAPACITACIÓN PARA OTORGAR DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DEL CÁNCER EN MENORES

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzó la capacitación continua del personal de salud que atiende a pacientes pediátricos oncológicos, para otorgar diagnóstico y tratamiento oportuno desde la ciudad o municipio de origen de la niña o niño, informaron autoridades del organismo.
La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, señaló que dentro del Primer Taller 2022 de Jefes de Servicios de Prestaciones Médicas y directores médicos de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en Atlixco, Puebla, que se lleva a cabo del 29 de marzo al 1 de abril, uno de los temas prioritarios es diagnosticar y brindar tratamiento oportuno a estos pacientes.
En la octogésima primera reunión del grupo de trabajo para la atención de pacientes pediátricos bajo tratamiento oncológico en el Seguro Social, Duque Molina subrayó que el objetivo es fortalecer las intervenciones tempranas de la patología a través de los Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) para acortar los tiempos de cuidados.
Por su parte, el doctor Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica del Seguro Social, expresó la necesidad de iniciar los tratamientos inmediatos y avanzar más en los diagnósticos oportunos.
En ese sentido, resaltó la importancia en asegurar la capacitación continua de personal médico y de enfermería de los ONCOCREAN del IMSS, a fin de alcanzar mejores niveles de sobrevida, reforzar la atención de complicaciones en las ciudades y municipios, e instruir cómo actuar ante una urgencia que se presente con una niña o niño con cáncer.
En sesión virtual, el doctor Enrique López subrayó que actualmente la atención inmediata de complicaciones se otorga en la ciudad o municipio de origen de los pacientes pediátricos oncológicos, a través de los Centros de Referencia Estatal del IMSS.
Abundó que el IMSS trabaja para robustecer la Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT), herramienta que permite el reconocimiento temprano de deterioro clínico en pacientes hospitalizados para disminuir la mortalidad, la Hora Dorada, método para la detección oportuna de los eventos de neutropenia y fiebre, y en transfusiones sanguíneas en menores oncológicos.
El coordinador de Atención Oncológica destacó que en la red de ONCOCREAN implementados en las UMAE, se atienden tumores cerebrales y de hueso, patologías de baja y alta complejidad, leucemias, atención de complicaciones derivadas de la enfermedad, entre otros.
López Aguilar explicó que en caso de presentarse una urgencia en una ciudad o municipio distante al Centro de Referencia Estatal correspondiente, se debe acudir al Hospital General de Zona (HGZ) más cercano, en donde se otorgará el servicio y tras darse resolución será dado de alta a su domicilio; en caso de seguir en observación, se referirá a un ONCOCREAN en ambulancia.
Manifestó que por instrucciones de la directora Célida Duque Molina, los jefes de Servicios de Prestaciones Médicas, directores de UMAE y jefes de Servicios de Urgencias de los nosocomios estatales dedicarán esfuerzos para continuar la capacitación del personal médico y de enfermería sobre la Hora Dorada y el manejo de emergencias oncológicas.
You may also like
INTENTA ASESINAR A SU ESPOSA EN CLINICA DEL IMSS
VIOLENCIA SE RECRUDECE, BALAS ALCANZAN A 2 MENORES
REALIZAN, EN CLINICA 25 DEL IMSS, TRANSPLANTE CRUZADO DE RIÑONES
BUSCA IMSS IMPLEMENTAR ESTRATEGIA PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRABAJO