Desarrollar, en plena pandemia de Covid, proyectos enfocados a la economía digital y su eficiencia en el manejo de la tecnología en un entorno colaborativo llevó a 2 alumnas de las preparatorias 15 y 23 de la UANL a recibir el reconocimiento “CODER DOJO 2020”.
Xiomara Monserrat Ahumada Fernández, alumna de la preparatoria numero 15 y Fátima Monserrat Martínez Vega de la preparatoria numero 23 presentaron dos proyectos muy diversos y por sus contenidos y viabilidad fueron reconocidos.
“Coder Dojo 2020” es un movimiento global de clubes de programación basados en la comunidad para jóvenes y busca promover en las nuevas generaciones el uso de tecnologías y transmitir conocimientos que les permitan seguir siendo relevantes en la economía digital enseñando a codificar, desarrollar sitios web, crear aplicaciones, juegos entre otros.
Ahumada Fernández destacó que su proyecto se basó en una tienda de videojuegos que está compuesta de productos, categorías, una descripción y opción para comprar en línea.
En tanto que Martínez Vega informó que ella diseñó una pagina web propia para usar en un futuro en publicidad buscando tener un impacto en la sociedad en temas como el amor propio y la solidaridad, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas.
En este certamen participaron alumnos de las preparatorias 8, 15, 17 y 23 de la máxima casa de estudios.