marzo 17, 2025 7:06 pm
Home > Local > POR LEY, YA NO PODRÁ CASTIGAR FISICAMENTE A SUS HIJOS

POR LEY, YA NO PODRÁ CASTIGAR FISICAMENTE A SUS HIJOS

POR LEY, YA NO PODRÁ CASTIGAR FISICAMENTE A SUS HIJOS

Por: Mario Alberto Palacios

Si usted es de las personas que acostumbra castigar físicamente a sus hijos cuando cometen alguna equivocación de cualquier índole, a partir de hoy, legalmente esta práctica queda prohibida por ley.

Y es que el pleno Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa propuesta por la diputada de Morena Anylú Bendición Hernández para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Nuevo León, con el objetivo de prohibir los castigos físicos y humillantes en la crianza y fortalecer la protección de la niñez.

La iniciativa busca combatir la violencia normalizada contra niñas, niños y adolescentes, promoviendo una crianza basada en el respeto, la dignidad y el bienestar integral de la infancia.

«Durante años, se ha tolerado la disciplina violenta bajo la falsa creencia de que es necesaria para la formación de las y los menores. Con esta reforma, estamos dejando claro que ningún tipo de violencia es aceptable en la crianza de la niñez de Nuevo León», expresó la diputada Anylú Bendición Hernández.

La reforma establece la definición de «trato humillante» como cualquier acción que cause dolor, amenaza, molestia o humillación a niñas, niños y adolescentes, además de incluir la reformulación del concepto de «violencia contra la infancia», incluyendo actos como golpes, pellizcos, quemaduras, intimidaciones y abandono emocional.

«No podemos permitir que los niños y niñas crezcan en un entorno de violencia. Esta reforma busca garantizar que el desarrollo infantil sea en un ambiente de amor, respeto y protección», agregó la legisladora.

La reforma contempla también la incorporación del término «crianza positiva», promoviendo prácticas de cuidado y disciplina no violentas, procurando también el fortalecimiento del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para la difusión y promoción de estrategias de disciplina basada en el respeto y la participación activa de los menores.

Para finalizar, la diputada local hizo un llamado a la ciudadanía, instituciones y organismos de derechos humanos a sumarse a la difusión y aplicación de esta reforma, que representa un avance en la protección de la niñez en Nuevo León.

“Nada justifica la violencia, y en el caso de las niñas, niños y adolescentes, la mejor forma de guiarlos en la vida es a través del respeto y el amor”, concluyó.

You may also like
RESPONSABILIZA URGNL A EXSUBSECRETARIO DE PERDIDA DE STATUS ZOOSANITARIO GANADERO
CONMEMORA CONGRESO DE NL PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN
PLANTEAN CASTIGAR CON CÁRCEL VIOLENCIA SEXUAL GENERADA CON IA
NO HABRA PRESUPUESTO 2025, NUEVO LEON TENDRA EL MISMO DEL 2023