marzo 17, 2025 6:59 pm
Home > EDITORIAL > La convivencia laboral en tiempos COVID

La convivencia laboral en tiempos COVID

La convivencia laboral en tiempos COVID

Stibaliz RuizUrquijo – 07 septiembre 2020

Y si bien es una realidad, que todo tiene un nuevo modo para hacer las cosas, también está la parte de la convivencia diaria en la oficina, para los que ya estamos de regreso al día a día.

 

Es una parte difícil de sobrellevar, porque todos, sin excepción ya traemos un miedo permanente a contraer el virus, y de un modo u otro, la tensión que traemos ya sale a relucir en el trato entre los que hemos vuelto a convivir, después de hacer un paro de un par de meses, pero ahora que hemos regresado, ¿Qué es con lo que nos hemos topado? que la mayoría se encuentra a la defensiva, obviamente las reglas cambiaron y hubo movimientos en puestos, lugares, etcétera, otra cosa que creo que es de las más importantes, es que mientras uno está en ”home office” trabajas sin horario alguno, el día laboral se hace más largo, las videoconferencias, son el #1 en las relaciones laborales, y eso aunque no lo digamos ya nos han desesperado, no estábamos acostumbrados a no tener ese contacto con los compañeros o con nuestra propia familia, eso de alguna manera, ha ido terminando con la paciencia, porque de principio era una novedad, estar en juntas con 45 personas en tu pantalla, pero cuando ya pasaron meses y seguimos igual, ya no es ni un gramo de emocionante estar en la misma situación, que no es culpa de uno, ni de las autoridades, ni de nadie, es una pandemia que nos ha tocado vivir… pero lo que yo no logro entender es ¿Por qué hacernos la vida aún más difícil si ya está altamente complicada como para tener un ambiente hostil en la oficina. Con todo esto las cosas dentro de las oficinas han cambiado, algunos tienen responsabilidades nuevas o ya no tan nuevas pero ahora toda tu atención se tiene que centrar en la nueva era. Se hacen movimiento por ayudar a departamentos o a compañeros que ya se encontraban saturados. Funciona, deja de funcionar, cuando ya comienzan las cuestiones personales, que inclusive pueden llegar a sentirte ofendido, pero más grave, lastimados. Ahorita no estamos en tiempos de decirle a nadie “no me eres útil en tal o cuál área”.

 

Todas las personas que ya hemos vuelto a trabajar, regresamos también con una tensión que está a tu lado todo el tiempo, si le contamos que uno tiene problemas personales, un miedo terrible a ser contagiado y más a contagiar a tus seres queridos, miedo a perder el trabajo si llegarás a enfermarte, que gracias a mucha gente pensante, en muchos lugares no está pasando esto de despedir a la gente. Pero si ya con todo esto tenemos suficiente, ¿por qué no tratar de aligerar los miedos, sentimientos, o lo que uno traiga en nuestro entorno laboral?

 

Creo que ahorita es imposible dejar a un lado los sentimientos en tu ambiente laboral, esto no quiere decir que tengas que andar llorando por los pasillos, porque tu novio no te escribe, no, creo que es el momento más importante para cualquier ser humano, de ser: EMPÁTICOS.

 

Ser empáticos, y de un modo u otro, estamos obligados a respetar los sentimientos de unos con los otros, porque estamos viviendo algo que jamás nos imaginamos que nos pasaría a nosotros en este tiempo, en este año, con tantos planes, con la vida… según nosotros, resuelta.

 

Todo cambio, todo es diferente, ahora abundan las crisis de ansiedad, las depresiones, los miedos, el no tener siempre la respuesta correcta o simplemente no tienes la misma certeza de antes, porque todo, absolutamente todo, ha cambiado. Y tenemos que comenzar de cero.

 

Y con esto, creo que estamos obligados a ser más empáticos, quitarnos la careta de “YO SOY SUPER FUERTE Y NADA ME TUMBA” “yo soy el jefe y no tengo comprensión, ni empatía hacia mi gente, porque no es mi problema sus problemas”, no. Creo firmemente que estamos en el tiempo preciso de darnos una vuelta por nuestro interior y tratar de ser más humanos y menos fríos con nosotros mismos y con quien nos rodea.

 

ruiz.urquijoopinion@gmail.com

 

You may also like
VISIÓN EDITORIAL
ATONITOS
VISIÓN EDITORIAL
MIS DATOS