marzo 19, 2025 9:14 am
Home > EDITORIAL > EN LA OPINIÓN DE…

EN LA OPINIÓN DE…

Por: Belduque

Tendremos futuro con las vacunas 


En medio de esta terrible pandemia mundial han surgido muy buenas noticias que dan esperanzas reales de poder salir victoriosos de esta situación que nos ha afectado a todos en el mundo.  

Se han desarrollado muchas vacunas con una gran efectividad para contrarrestar al peligroso coronavirus Covid-19, causante del SARS-Cov-2, y posiblemente en un futuro cercano ya las estaremos viendo a la venta al público en general, a costos no tan elevados, o al menos eso nos prometieron.. 

El presidente de México, Andrés Manuel López, mencionó que la vacunas serían gratuitas en todo el país de modo que todos los mexicanos tendrán acceso a ésta, y así cumplir con en el Artículo 4 de la Constitución, que establece el derecho a la salud. 

Lo más importantes es que realmente le llegue a todos las personas, y mucho mejor si es de forma obligatoria, especialmente a los niños y adultos mayores, pues sólo así se eliminará el riesgo de volver a tener un nuevo brote, una cuarta oleada, con fatídicas consecuencias para toda la población.

Pero tenemos un problema bastante grave, un problema que llegó de fuera del país, y que ya ha contaminado las mentes de varias personas: La desinformación de los antivacunas.

El movimiento «antivacunas» no es una simple fobia a las inyecciones, es algo mucho más peligroso. Es toda una campaña de desinformación plagada de bulos totalmente encaminados a engañar a los ingenuos para hacerles creer que la aplicación de ciertas vacunas implica un «peligro» para su salud, cuando en realidad, es todo lo contrario, pues el omitir esas vacunas es lo que sí pone en riesgo sus vidas.

Los promotores del movimiento antivacunas (terroristas) se aprovechan de la gran ignorancia científica de la población mexicana en general, que desconoce sobre temas muchos en materia de biología o química, y no sabe distinguir lo real de lo falso en esos temas, cayendo fácilmente en engaños maquinados con falacias de autoridad o de popularidad.

Pero toda falacia está plagada de sofismas, y estos se derrumban al contrastarlos con la realidad de los datos duros. La Secretaría de Salud tiene que ir preparando una gran campaña de información y desmitificación relacionada al tema de las nuevas vacunas que se aplicarán en todo el país, pues serán objeto de ataque por parte de los timadores y desinformadores, especialmente de aquellos que lucran con la ignorancia y supersticiones de la gente.

Esta es una infodemia, como así la clasificó la OMS, una epidemia de desinformación y engaños, y como sabemos, estas también han matado a muchas personas. Haciendo un cálculo algo arriesgado, pero no lejano de la dura realidad, se podría estimar que un 51%, o posiblemente más, de los muertos en esta pandemia han sido víctimas de la infodemia alrededor del coronavirus.

Insistimos en que una muy buena opción para evitar que la vacuna no llegue a todos, es hacerla obligatoria para todos. Un ejemplo de como se puede justificar plenamente, es apelando al Artículo 4 de nuestra Constitución, el derecho a la salud no se le puede negar a nadie, entre ellos los niños, por lo que ningún padre o madre de familia podría negarle el derecho a ser vacunado a sus hijos. Como los niños no son propiedad de los padres, no pueden negarles ser vacunados. 

Recordemos que en México existen los suficientes precedentes legales para poder retirar la patria potestad o tutela de los niños a sus padres cuando estos se niegan a proporcionarles algún tratamiento médico en favor de su salud. Así que esto ya quedaría fuera de toda discusión, la vacunación tiene que ser obligatoria para todos, especialmente para los menores de edad.

Esperemos que el gobierno federal ahora sí se aplique realmente para organizarse seriamente para afrontar esto, tiene la gran oportunidad de revertir el gran rechazo público que tiene el actual régimen entre la población mexicana si encara este problema como se debe. Las cartillas de vacunación tendrán que actualizarse y optimizarse, e incluso llegar a ser un nuevo tipo de identificación oficial.

Estamos en un momento muy crítico de la historia humana en donde la solución sólo nos la puede dar la ciencia, y tenemos que apegarnos a ella, al conocimiento que nos brinda, que a diferencia de otros tipos de «saberes», se puede corregir y mejorar.

No desperdiciemos esta gran oportunidad de avanzar como humanidad y progresar como sociedad.

Ahí se los dejo de tarea. 
You may also like
EN LA OPINIÓN DE…
EN LA OPINIÓN DE…
EN LA OPINIÓN DE…
EN LA OPINIÓN DE…