Por haber plagiado un nombre registrado a nivel nacional por una asociación civil, la candidata de la coalición Juntos haremos historia, Clara Luz Flores Carrales fue denunciada ante la fiscalía de justicia del estado.
La presidenta de la agrupación México Blanco, Aishia Vallejo Trilla aseguró que el programa denominado “Ángeles Blancos” es una rama de su asociación y está registrado ante el Instituto de la propiedad.
Vallejo Trilla dijo temer por su vida pues por ser activista y no ser originaria de Nuevo León “Ya saben lo que les pasa a las activistas que levantamos la voz” pues dijo que, aunque no conoce a Flores Carrales, sabe que es una persona con influencias en las altas esferas del poder político.
Señaló que la candidata incurrió en ese delito al anunciar como propio un programa denominado “Ángeles Blancos” al cual destinaría 25 millones de pesos.
“Ángeles Blancos es un programa que tenemos implementado y registrado, ante el Instituto de la Propiedad, desde hace más de 10 años en 28 estados del país, nosotros somos una asociación civil y boteamos y vendemos pasteles para hacernos llegar recursos, ¿cómo les voy a responder a nuestros patrocinadores si la señora (Clara Luz Flores) está anunciando este programa como suyo y que le va a destinar 25 millones de pesos?” se cuestionó la presidenta de la agrupación.
Dijo que no se quedaría callada ante esta ilegalidad, de la que se enteró el pasado 21 de abril cuando la candidata lo dio a conocer en los medios de comunicación, donde anunció el programa como suyo.
“No me voy a quedar callada; porque atrás hay muchas personas que han estado de sol a sol poniendo de su dinero para apoyar a esta agrupación” explicó la Presidenta de México Blanco.
Cuestionó la honestidad proclamada por la candidata en su discurso de campaña, pues asegura que si Flores Carrales fuera honesta no usara ilegalmente el nombre de la organización de su propiedad con la única finalidad de “mancharlo en su beneficio para ganar unos votos”.
“Yo quisiera saber si la candidata ha asistido o dado algún curso de capacitación en desarrollo humano, si sabe de las necesidades de los paramédicos, si ha donado una bata, un botiquín, si sabe con cuanto viven los paramédicos, las enfermeras o por lo menos si ha estado de sol a sol boteando en las esquinas para hacernos llegar recursos; no lo ha hecho” sentenció.