El Centro Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CINNA) incluyó una Cabina de Denuncia Virtual de la Fiscalía General de Justicia que atenderá a quienes fueron víctimas de algún delito, especialmente casos de violencia familiar, informó la Alcaldesa Cristina Díaz.
Al refrendar su compromiso con la niñez, se habilitó el área «Descansa y Aprende», que servirá para que los niños, cuyos papás son citados para investigación y evaluación, permanezcan en un espacio de tranquilidad y seguridad que refuerce positivamente la entrevista hecha por la Defensoría Municipal.
Además, ante el Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Luis Domínguez Jaramillo y el Secretario Ejecutivo de Comunicación y Vinculación Social de la Fiscalía General de Justicia, Mauro Zacarías, se informó que el CINNA Guadalupe es pionero en brindar el servicio de paidopsiquiatría, dedicado a atender trastornos mentales en los miembros de las familias y cuidadores primarios, donde se han vulnerado los derechos de infancia.
«El CINNA contará con un paidopsiquiatra, doctor en medicina que se especializa en el diagnóstico y el tratamiento de desórdenes del pensamiento, de las emociones que afectan a los niños, adolescentes y a sus familias. Guadalupe va a estar a la vanguardia en acciones a favor de la niñez y esta es una acción que suma a todo el esfuerzo que realizamos a través del Sistema DIF», expresó Díaz.
En el 2019, el CINNA Guadalupe recibió 357 denuncias por vulneración de derechos de infancia, mientras que en lo que va del 2020, se llevan 278, la mayoría atendidas por la Súper Línea de Protección 81 4040 9000.
Por su parte Luis Rodolfo Domínguez Jaramillo, Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Nuevo León, refrendó el compromiso del Estado para seguir trabajando en coordinación con el Municipio de Guadalupe.