Por: El Visor
HONOR A QUIEN HONOR MERECE: CALZADA MAUIRICIO FERNÁNDEZ REFUERZA ALIANZA PRI-PAN
En política las circunstancias deben de aprovecharse, y sacarles ventaja.
Y eso es lo que los lideres del Partido Acción Nacional y los del Revolucionario Institucional realizaron en las dos ultimas semanas, teniendo como eje central el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, cuatro veces alcalde de San Pedro Garza García.
El desaparecido empresario fue en vida uno de los panitas más pragmáticos, moderno, atento al su entorno y comprometido con causas sociales pero también innovador en cuanto a que el ejercicio del poder público, permitía a los inversionistas generar empleos y beneficios para sus comunidades.
Aunque por años fue un aguerrido enemigo del tricolor, cuando éste era el partido de Estado, era amigo tanto de priistas como de izquierdosos, desde aquellos que formaron el PRD y luego Morena, con quienes en su etapa como senador y sus diversos periodos como presidente municipal sampetrino, buscaba acuerdos y consensos para lograr sus propósitos.
Aunque se negó a aceptar una coalición entre el PAN y PRI para la buscar su cuarto alcaldía, si avaló y hasta financió la campaña del priista Adrián de la Garza Santos por la gubernatura, en el 2021, y después en su búsqueda de la alcaldía de Monterrey en el 2024.
Mauricio también mostró su rechazó a que el panismo pudiera aliarse con Movimiento Ciudadano en contienda por la gubernatura, el Congreso y las alcaldías en el 2027, dando su tácito respaldo para que tricolores y albiazules unan fuerzas para impedir el avance en Nuevo León de Morena o se repita el triunfo de los naranjas.
Para agradercer estos apoyos, el Congreso que es controlado por el PAN y PRI, y las autoridades municipales regiomontanas y de San Pedro aceleraron los homenajes y reconocimientos al cuatro veces munícipe, entregándole una medalla a su familia por su aporte a la función pública, como la designación de una avenida con su nombres.
En una acción sin precedentes, los Ayuntamientos de Monterrey y de San Pedro, aprobaron renombrar a la Calzada San Pedro como Calzada Mauricio Fernández Garza.
A propuesta del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, ambos Cabildos sesionaron de forma extraordinaria y conjunta en el Centro Cultural Plaza Fátima, ubicado en la avenida que se denominará como el recientemente fallecido presidente municipal.
Los integrantes de ambos Ayuntamientos en pleno, aprobaron por unanimidad iniciar los trámites para el cambio de nombre de la arteria que une a las dos ciudades.
En su mensaje, Adrián de la Garza reconoció a su homólogo ya extinto por ser precursor en muchos aspectos del Gobierno, e incluso ahora después de fallecido.
“Siempre era el primero en todo, siempre tenía que hacer algo que nunca había hecho, y hoy lo está haciendo otra vez, es la primera vez que dos Cabildos de municipios se juntan para ponerle el nombre de una persona, en este caso de nuestro amigo Mauricio Fernández, a una calle que va por los dos municipios».
En la sesión, que los asistentes calificaron como emotiva, hablaron autoridades y Álvaro Fernández Garza, hermano del ex alcalde, quien reconoció que rompió el molde empresarial de la familia para dedicarse al servicio público y lo hizo de forma extraordinaria.
TURBIOS MANEJOS FINANCIEROS EN AGUA Y DRENAJE TUMBAN PROYECTO DE ROMPEPICOS 2
Dice mi apá que siempre no.
El gobierno del Estado a través de la empresa descentralizada Servicios de Agua y Drenaje decidió no continuar con el proyecto de construir una segunda presa Rompepicos, la número 2, al interior de la Huasteca.
Mediante un oficio enviado a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se desistió de la solicitud de inicio de autorización de la obra, la cual requería el visto bueno técnico de esa dependencia para su ejecución.
Aunque la administración del gobernador Samuel García insistía en la necesidad de esta obra, con la cual se buscaba reforzar la protección de la ciudad en caso de un incremento en el caudal de los afluentes que alimentan al río Santa Catarina, su decisión de cancelarla en definitiva se deriva de los malos manejos que Juan Ignacio Barragán, dejó a en la paraestatal como director por los últimos cuatro años.
Desde su concepción, la Rompepicos 2 generó controversia y peor aun, se generaron denuncias porque iniciaron obras sin los permisos ambientales correspondientes, lo que le dio las primeras estocadas de muerte al considerar el impacto ecológico que se generaría en la zona protegida de la Huasteca, con una cortina de concreto de aproximadamente 78 metros de altura y una longitud de alrededor de 170 metros.
Organizaciones y ciudadanos denunciaron el daño ecológico, como el desmonte de zonas en El Caracol y el cerro El Picacho de la Botella, sin los procesos adecuados para la conservación de la flora.
Pero no estas denuncias ni siquiera el rechazo de la Semarnat a su construcción, sino el boquete financiero que dejó a su salida Juan Ignacio Barragán a Agua y Drenaje, el cual hasta el momento se calcula en casi 5 mil millones de pesos.
De lo perdido lo que aparezca. Algo positivo dejó la corrupción pues.
LA AGENDA
Por cierto, este viernes se celebrará la Tercera Mesa de Trabajo sobre el uso y protección del área natural denominada «La Huasteca».
El evento es a las 09:00 horas en la Sala Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana del Congreso del Estado, ahí en la calle – Matamoros en el centro de Monterrey.